Seleccione su idioma

Instalaciones del Centro de Ingeniería de Honeywell tienen una nueva expansión

Honeywell

México. Honeywell dio a conocer la expansión de su Centro de Investigación y Desarrollo para Soluciones Tecnológicas para el que tiene como objetivo atraer a talento local especializado para el recinto en el cual la marca ha invertido más de US$ 8 millones y que se encuentra ubicado en Tecnoparque en la Ciudad México.

“Hace poco más de 5 años, Honeywell inauguró este Centro de Investigación y Desarrollo, reafirmando su confianza en México y en el capital humano. Hoy, ante un panorama económico de grandes desafíos, debemos redoblar esfuerzos para abrir las puertas a más profesionistas y a las nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros en el país”, comentó Manuel Macedo, presidente y CEO de Honeywell Latinoamérica.

Actualmente el centro cuenta con una población de más de 600 ingenieros quienes desarrollan tecnología para todas las unidades de negocio de la compañía a nivel regional y global (Aeroespacial, Materiales y Tecnologías de Desempeño, Soluciones de Seguridad y Productividad y Tecnologías para Edificios). La tendencia proyectada es que en los próximos meses se puedan obtener 200 contrataciones adicionales.

Asimismo, la expansión implicará además la ampliación del edificio de 2,400 m2 lo que incluirá:
• 500m2 de laboratorio, 16 salas de juntas, cafetería y espacios colaborativos.
• 166 estaciones de trabajo con equipo de última generación y espacios de relajación.
• Centro de Experiencia en tecnologías para edificios.

- Publicidad -

Durante la ceremonia del corte de listón inaugural, que contó con la presencia de la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier y otras autoridades federales y locales, se habló acerca de la importancia de promover el desarrollo del talento y capacidades técnicas de estudiantes y profesionistas en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas) en México, así como la de fomentar la inclusión y diversidad laboral en esas disciplinas.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Política Pública del IMCO, tan sólo 3 de cada 10 egresados en México son de una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, a pesar de ser carreras mejor pagadas y con una brecha de ingresos entre hombres y mujeres mucho menor. [1] En este último rubro, la posible ausencia de mujeres STEM a partir de la llegada de la Industria 4.0 y de la acelerada digitalización provocada por la pandemia representa también un doble riesgo: reforzar las desigualdades existentes y retrasar la recuperación económica.

"Como parte de la estrategia de atracción de inversión extranjera de la Secretaría de Economía, una de nuestras prioridades es que mediante diversos programas se implementen acciones encaminadas a impulsar el talento de las y los mexicanos y vincularlos con nuevos proyectos de inversión en ecosistemas productivos locales,” dijo Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. “Contamos con un rico ecosistema en cuanto a centros de formación de capital humano, de los que empresas como Honeywell pueden aprovechar".

“México es un gran exponente de talento joven en varios campos de la ingeniería, cuenta con ejemplos destacados como Fernando Mier Hicks, quien colaboró en el diseño del robot que explora Marte o Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana en viajar al espacio,” afirmó Sebastián Carmona, CTO (Chief Technology Officer) y Director General del Centro de Investigación y Desarrollo de Honeywell Technologies Solutions Mexico. “Con esta expansión, estamos convencidos de que podremos identificar y desarrollar el potencial de futuros líderes de la ingeniería en México”.

La expansión anunciada por Honeywell se llevó a cabo durante una ceremonia presidida por la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier y el Presidente para Latinoamérica Manuel Macedo, en la que estuvieron presentes Mónica Duhem, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global; Iker Jiménez Martínez, Director de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores en representación de la Subsecretaria de Asuntos Multilaterales Martha Delgado; Rocio Serrano Barrios, Coordinadora Nacional CECyTES por parte de la Secretaría de Educación Pública; Jennifer – Davis Paguada, Ministra Consejera de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en México; Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Mexico; José Bernardo Rosas, por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, y José Cartagena Subdias, Director corporativo de Tecnologías Aplicadas de CONALEP.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin