Seleccione su idioma

Un 9,2% crecerá de forma anual el mercado mundial de controles para HVAC

controles HVAC

Internacional. Se estima que el mercado global de controles para HVAC crecerá a una tasa compuesta anual del 9,2% entre los años 2022 y 2027, pasando de US$17.200 millones en 2022 hasta los US$26.700 millones para 2027, según MarketsandMarkets.

El crecimiento de este mercado se puede atribuir al auge en el sector de la construcción, la mayor adopción de controles HVAC, los beneficios que ofrecen los sistemas HVAC habilitados para IoT y la creciente demanda de sistemas HVAC energéticamente eficientes en edificios y sistemas de automatización de edificios (BAS).

Aumento de las iniciativas gubernamentales para sistemas HVAC sostenibles y energéticamente eficientes
Los gobiernos están ejecutando políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al incentivar tecnologías sostenibles para nuevas implementaciones de HVAC, ya que la reducción de las emisiones de carbono puede reducir su impacto en el cambio climático. El paso principal es implementar sistemas HVAC energéticamente eficientes de modo que se reduzca el consumo de energía de estos sistemas.

Se espera que los controladores y los equipos controlados tengan la participación de mercado más alta entre 2022 y 2027. La mayoría de los sistemas de control HVAC se monitorean mediante válvulas de control para regular los flujos de vapor o agua caliente/enfriada como medio para reducir la transferencia de calor; por lo tanto, las válvulas de control se seleccionan en función de su tamaño. En julio de 2021, Warren Controls, un fabricante de válvulas de control y productos especiales para el manejo de fluidos, anunció sus válvulas de control HVAC/BAC accionadas eléctricamente de dos y tres vías, diseñadas para uso doméstico y para ayudar en el transporte de vapor a baja presión o agua caliente/fría dentro de un edificio para regular la temperatura.

- Publicidad -

Sistema de control integrado mantendría la CAGR más alta del mercado de controles HVAC durante el período de pronóstico
Los sistemas de control integrado están encontrando más casos de uso en hogares inteligentes. Actualmente, hay 175 millones de hogares en el mundo, equipados con tecnologías inteligentes y se espera que el número crezca exponencialmente en los próximos años. Esto mejorará el mercado de HVAC inteligente, que incluye termostatos inteligentes, ventilaciones inteligentes, humidificadores inteligentes y otros. Con la creciente demanda de hogares inteligentes, se prevé que las colaboraciones entre los proveedores de HVAC y las industrias de IoT se conviertan en la norma en los próximos años.

Aplicaciones comerciales tendrían la CAGR más alta durante el período de pronóstico
El auge de la construcción de edificios inteligentes y ecológicos ha dado lugar a un mayor uso de sensores inteligentes y equipos de control de climatización, como termostatos programables, que ahorran una cantidad significativa de energía en estos edificios.

Las aplicaciones de los controles HVAC en edificios comerciales aseguran el encendido/apagado del equipo HVAC en un área particular, dependiendo de su ocupación. En un gran complejo comercial, todas las áreas no están constantemente ocupadas por varias personas; Los controles HVAC juegan un papel importante en la detección del número de ocupantes en el área para asegurar el uso eficiente de la energía.

Se espera que la región Asia-Pavífico (APAC) lidere el mercado mundial de controles HVAC. China tuvo el tamaño más grande del mercado de controles HVAC en APAC en 2021. En febrero de 2021, Carrier China firmó un contrato por valor de US$17 millones (RMB 100 millones) con China Eastern Airlines Investment Co., Ltd. (CES Investment) para proporcionar sistemas de flujo de refrigerante variable (VRF) XCT7 para oficinas comerciales y proyectos residenciales en toda China. El contrato es uno de los contratos VRF individuales más grandes que Carrier haya firmado jamás, lo que representa un nuevo hito para el negocio comercial ligero de la marca en China.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin