Seleccione su idioma

NADCA publica documento científico sobre la calidad del aire en entornos no sanitarios

NADCA

Internacional. NADCA, la Asociación de Inspección, Limpieza y Restauración de HVAC, anunció la publicación de un documento científico (en inglés) desarrollado en asociación con el Consejo Asesor Global sobre Riesgo Biológico (GBAC), denominado "Consideraciones biológicas sobre la calidad del aire para entornos no relacionados con la atención médica, como entornos construidos".

El documento, financiado por GBAC, aborda varias estrategias para mejorar la calidad del aire interior en instalaciones y entornos construidos, como escuelas, restaurantes, centros de convenciones y gimnasios.

Este documento está diseñado para proporcionar las medidas que una instalación debe tener en cuenta para controlar la propagación de agentes infecciosos dentro de sus instalaciones, con especial preocupación por aquellos que se propagan a través de las rutas aéreas. Los virus u otros agentes infecciosos que se transmiten a través de pequeñas gotas y aerosoles se consideran enfermedades transmitidas por el aire. El SARS-CoV-2, la influenza, la varicela y el sarampión son ejemplos de enfermedades transmitidas por el aire.

El presidente de NADCA y presidente de la junta, Mark Zarzeczny, ASCS, CVI y presidente de la junta asesora científica de NADCA; el Dr. Mark Hernandez, PhD, PE., junto con un equipo de colegas científicos y de la industria; contribuyeron al artículo de varios autores.

- Publicidad -

“Estoy muy agradecido por la oportunidad de trabajar con la junta asesora científica de GBAC para desarrollar su primer artículo científico publicado y revisado por pares”, dijo Mark Zarzeczny. “El documento aborda las enfermedades transmitidas por el aire, incluido el virus SARS-CoV-2, y brinda una multitud de opciones respaldadas por la ciencia para mejorar la calidad del aire interior en entornos que no son de atención médica”.

El artículo se publicó en GBAC-TIPS Journal, una revista de acceso abierto fundada por The Infection Prevention Strategy (TIPS) para promover innovaciones, ideas y procesos que marcan la diferencia en la salud mundial. El documento también se indexará en Google Scholar y ResearchGate para que la comunidad científica mundial pueda consultarlo y citarlo en futuras publicaciones.

“Fue un privilegio para nuestra junta asesora científica trabajar con NADCA en este documento de varios autores que proporciona pasos prácticos para hacer que las instalaciones sean más seguras durante y después de la pandemia”, dijo Patricia Olinger, directora ejecutiva de GBAC. “Lograr la revisión por pares y la publicación significa que nuestro artículo ha cumplido con los estándares de calidad e importancia para la salud mundial”.

Esto ocurre justo antes del anuncio del propio consejo asesor científico de NADCA, que se compartió durante la reciente Reunión y Exposición Anual en Aurora, Colorado. Dirigida por el Dr. Mark Hernandez, la junta asesora trabajará junto con el comité científico y la Junta Directiva de NADCA para utilizar la investigación, la ciencia y la promoción para avanzar en el campo.

El documento "Consideraciones biológicas sobre la calidad del aire para entornos no sanitarios, tal como están construidos" está disponible para descargar en https://infectioncontrol.tips/2022/02/10/biological-air-quality-considerations.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin