Seleccione su idioma

Halo LED mejora la bioseguridad a través del aire en los buses de Brasil

Contaminación y virus en los buses

Brasil. Halo LED, un equipo que libera peróxido de hidrógeno, fue instalado en los ductos de ventilación de varios buses en Sao Paulo, donde pudo neutralizar contaminantes y eliminar hasta un 98% de hongos, virus y bacterias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su espacio de Preguntas y respuestas sobre la limpieza y desinfección de superficies del entorno inmediato en el contexto de la COVID-19 fuera del ámbito sanitario, indica que los medios de transporte se encuentran dentro de las áreas que deben desinfectarse prioritariamente. Además, afirma que la importancia de esta acción de cuidado es reducir la posibilidad de contaminación por el virus, por tanto “es preciso definir cuáles son las superficies que se tocan con gran frecuencia en esos entornos no sanitarios para darles prioridad en la desinfección”.

En este sentido, el transporte público implica un desafío, debido al flujo de usuarios, el alto contacto que las personas tienen en sus superficies y su naturaleza de servicio masivo. Fue por esta necesidad de higienización frecuente que Mercato Automação, empresa de suministros ambientales, importó a Brasil el Halo LED, un producto desarrollado y fabricado por RGF Environmental, que logró cubrir esa demanda de forma automática y continua al interior de los autobuses.

Funcionamiento del Halo LED

- Publicidad -

El Halo Led es un equipo compuesto un sistema ultravioleta y una celda de oxidación avanzada, que produce peróxido de hidrógeno, el cual es liberado en el ambiente en cantidades no tóxicas para personas y animales; esto contribuye a la erradicación de virus, entre ellos el coronavirus y otros agentes vectores de enfermedades. Adicionalmente, neutraliza olores. Este compuesto, conocido comúnmente como agua oxigenada (H2O2), se usa ampliamente en diversas industrias por sus características desinfectantes y oxidantes, es soluble en agua y se descompone de manera sencilla en el aire. Sumado a ser totalmente seguro para la salud de las personas, se ha demostrado que incluso alivia los síntomas de la rinitis.

Halo LED

Experiencia en Sao Paulo
En tres buses de las empresas de transporte (Ambiental Transportes Urbanos, Express Transportes Urbanos y Vía Sudeste) fue instalado el HaloLED en los ductos de ventilación, junto con el sistema de aire acondicionado. De modo que el equipo generó una reacción química con la entrada de aire para posteriormente liberar, de forma constante, el peróxido de hidrógeno. Vale la pena mencionar que la descontaminación alcanzó las múltiples superficies del interior de los vehículos, como asientos, torniquetes, barras de apoyo e incluso las vestimentas de los usuarios.

Armando Scarcella Júnior, representante comercial de Mercato Automação, indicó que “durante un año y medio realizamos varias pruebas con laboratorios independientes, bajo la supervisión de SPTrans, responsable de la gestión del transporte público en autobús en la ciudad de Sao Paulo. Al final de ese proceso, obtuvimos eficiencias de hasta un 98% en la eliminación de sustancias. De esa forma el producto fue aprobado por el órgano regulador”.

Finalmente, esta solución se está ofreciendo otros operadores, para llevar sus beneficios a más empresas de transporte, dentro de los cuales destaca la seguridad para usuarios y empleados, así como el ahorro en mano de obra para limpieza.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin