Seleccione su idioma

Halo LED mejora la bioseguridad a través del aire en los buses de Brasil

Contaminación y virus en los buses

Brasil. Halo LED, un equipo que libera peróxido de hidrógeno, fue instalado en los ductos de ventilación de varios buses en Sao Paulo, donde pudo neutralizar contaminantes y eliminar hasta un 98% de hongos, virus y bacterias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su espacio de Preguntas y respuestas sobre la limpieza y desinfección de superficies del entorno inmediato en el contexto de la COVID-19 fuera del ámbito sanitario, indica que los medios de transporte se encuentran dentro de las áreas que deben desinfectarse prioritariamente. Además, afirma que la importancia de esta acción de cuidado es reducir la posibilidad de contaminación por el virus, por tanto “es preciso definir cuáles son las superficies que se tocan con gran frecuencia en esos entornos no sanitarios para darles prioridad en la desinfección”.

En este sentido, el transporte público implica un desafío, debido al flujo de usuarios, el alto contacto que las personas tienen en sus superficies y su naturaleza de servicio masivo. Fue por esta necesidad de higienización frecuente que Mercato Automação, empresa de suministros ambientales, importó a Brasil el Halo LED, un producto desarrollado y fabricado por RGF Environmental, que logró cubrir esa demanda de forma automática y continua al interior de los autobuses.

Funcionamiento del Halo LED

- Publicidad -

El Halo Led es un equipo compuesto un sistema ultravioleta y una celda de oxidación avanzada, que produce peróxido de hidrógeno, el cual es liberado en el ambiente en cantidades no tóxicas para personas y animales; esto contribuye a la erradicación de virus, entre ellos el coronavirus y otros agentes vectores de enfermedades. Adicionalmente, neutraliza olores. Este compuesto, conocido comúnmente como agua oxigenada (H2O2), se usa ampliamente en diversas industrias por sus características desinfectantes y oxidantes, es soluble en agua y se descompone de manera sencilla en el aire. Sumado a ser totalmente seguro para la salud de las personas, se ha demostrado que incluso alivia los síntomas de la rinitis.

Halo LED

Experiencia en Sao Paulo
En tres buses de las empresas de transporte (Ambiental Transportes Urbanos, Express Transportes Urbanos y Vía Sudeste) fue instalado el HaloLED en los ductos de ventilación, junto con el sistema de aire acondicionado. De modo que el equipo generó una reacción química con la entrada de aire para posteriormente liberar, de forma constante, el peróxido de hidrógeno. Vale la pena mencionar que la descontaminación alcanzó las múltiples superficies del interior de los vehículos, como asientos, torniquetes, barras de apoyo e incluso las vestimentas de los usuarios.

Armando Scarcella Júnior, representante comercial de Mercato Automação, indicó que “durante un año y medio realizamos varias pruebas con laboratorios independientes, bajo la supervisión de SPTrans, responsable de la gestión del transporte público en autobús en la ciudad de Sao Paulo. Al final de ese proceso, obtuvimos eficiencias de hasta un 98% en la eliminación de sustancias. De esa forma el producto fue aprobado por el órgano regulador”.

Finalmente, esta solución se está ofreciendo otros operadores, para llevar sus beneficios a más empresas de transporte, dentro de los cuales destaca la seguridad para usuarios y empleados, así como el ahorro en mano de obra para limpieza.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin