Seleccione su idioma

El Dorado: primer aeropuerto en el mundo con certificación LEED Platino

Aeropuerto El Dorado en Colombia

Colombia. La certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED), un sistema que mide la construcción ecológica, le fue otorgada en su nivel Platino al aeropuerto El Dorado de Colombia, convirtiéndose así en el primero a nivel global en obtenerla y en un referente para la región.

La U. S. Green Building Council (USGBC), una organización sin ánimo de lucro, es la encargada de revisar y otorgar dicha certificación. En este caso, le otorgó el reconocimiento, en su versión 4.1, a la terminal aérea ubicada en la ciudad de Bogotá, debido a la eficiencia de su operación y mantenimiento. Es importante resaltar que la certificación LEED Platino es la máxima distinción de su clase y se da solamente a las edificaciones que sobresalgan en materia de sostenibilidad.

Tal y como mencionó el canal oficial del aeropuerto en su red de LinkedIn. “Gracias a esta certificación, nos consolidamos como un referente mundial por nuestro trabajo de mitigación, cuidado al medio ambiente y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En proyectos de eficiencia energética, consumo eficiente del agua, manejo adecuado de los residuos, calidad del ambiente interior, así como la integración con la ciudad, el sistema de transporte y la innovación”.

Detalles de la calificación obtenida por El Dorado

- Publicidad -

Según los parámetros de la USGBC, es necesario un mínimo de 40 a 49 puntos para obtener la certificación LEED, cuando se tiene de 50 a 59 otorgan la categoría plata, de 60 a 79 concede la Oro y de 80 en adelante la categoría Platino. Dentro de la calificación conseguida por el Dorado, en el proceso de evaluación, sumó 82 puntos sobre los 100 posibles. Estos puntos, que conforman el LEED Scorecard, se entregan por el cumplimiento en 8 rangos:
-Créditos del proceso integrador.
-Ubicación y transporte.
-Sitios sostenibles.
-Eficiencia del agua.
-Energía y atmósfera.
-Materiales y recursos.
-Calidad ambiental interior.
-Innovación.

Certificación LEED Platino

En estas categorías destacan, por su alto porcentaje de cumplimiento, la innovación con el 100%, ubicación y transporte con el 92,8 %, energía y atmósfera con el 92%, eficiencia del agua con el 80 % y calidad ambiental interior con el 72,7%. Así mismo, dentro de las subcatergorías evaluadas el desempeño de calidad ambiental interior, el desempeño de residuos, el rendimiento energético, rendimiento del agua y rendimiento del transporte, fueron las que más sumaron puntos.

 

*La fotografía que ilustra esta publicación fue tomada directamente de la página web oficial del aeropuerto El Dorado


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin