Seleccione su idioma

Ean Legacy, referente de sostenibilidad ambiental y certificado LEED Gold

Ean Legacy fachada

Colombia. Ahorro de energía del 32 % y una reducción del consumo del agua potable del 35 % son algunas de las características nada despreciables del edificio Ean Legacy, una de las sedes principales de la Universidad EAN y referente de sostenibilidad ambiental.

Esta particular construcción es el único edificio en Colombia, a la fecha de hoy, que ha sido diseñado por William McDonough, reconocido y premiado arquitecto norteamericano, fundador de William McDonough + Partners, cuya línea se enfoca en la responsabilidad medioambiental.

El Ean Legacy Cuenta con un área de 20.000 metros cuadrados, divididos en 10 pisos, con capacidad para alojar 1681 puestos de estudio para 4.000 estudiantes que, además, entrega 1.300 metros cuadrados de espacio público y 467 metros cuadrados de franja ambiental. Su historia dio inicio en septiembre de 2017, época en la cual se presentó como proyecto en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la estrategia de crecimiento verde del Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018). En ese momento se estimó un costo de $71.000 millones y 2 años para la construcción de la sede universitaria.

Su edificación, que inició a finales de ese mismo año, se caracterizó porque el 99.75 % de los residuos fueron clasificados para nuevos usos. Destaca, entre otras cosas, por su característica fachada compuesta de paneles 'Wonderframe', que provee iluminación y un sistema de ventilación natural a todo el edificio, a través del uso las corrientes de aire. Además, reduce hasta 74 toneladas de sus emisiones de Co2 y ahorra un consumo de energía de alrededor de 194 MWh al año, ya que el 95% de los espacios cuentan con luz natural.

- Publicidad -

El Ean Legacy Fue inaugurado el 18 de marzo de 2021, año en el que también ganó el primer lugar del Premio del Público al Proyecto Sostenible Construverde 2021, reconocimiento otorgado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS). Posterior a esto recibió el Certificado Leed Gold del U.S. Green Building Counsil, siendo el primer proyecto universitario que obtiene esta certificación en Colombia.

Finalmente, para septiembre de 2021 el reconocimiento fue para la Universidad EAN, que recibió la certificación de Carbono Neutro de Icontec. Por integrar acciones e implementaciones para lograr la reducción, el aumento de la remoción y la compensación de emisiones GEI, hasta llegar a un resultado de cero en dichas emisiones. No obstante, es innegable que este premio también se da gracias al aporte que hace el Ean Legacy a la universidad, con su diseño y funcionalidad ambientalmente amigable.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin