Seleccione su idioma

Conozca a los ganadores del Proyecto Sostenible Construverde 2021

Proyecto Sostenible Construverde 2021

Colombia. El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible entregó reconocimientos a los proyectos que cuentan con altos estándares de sostenibilidad y que además están respaldados por la certificación LEED y CASA Colombia.

En el marco del evento anual Construverde 2021, que se llevó a cabo los días 1,2 y 3 de septiembre, participaron 18 proyectos destacados que fueron reconocidos por más de 10.000 visitantes a nuestra plataforma en línea. Dichos proyectos se encuentran en todo el territorio nacional, en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Cundinamarca, Huila y Valle del Cauca, y en tipologías muy variadas, desde un aeropuerto y un centro aeronáutico, edificios residenciales, edificios universitarios, comerciales y almacenes, edificios corporativos y hasta una comunidad, demostrando así la gran aplicación que tienen estos sistemas de certificación en Colombia y el gran compromiso de los actores de la cadena de valor hacia la sostenibilidad.

Todos los proyectos participantes se destacaron por su eficiencia energética, por la reducción en el consumo de agua, por la selección de sus materiales, por las estrategias para minimizar los impactos en el entorno y buscar garantizar espacios saludables para las personas y las comunidades.

Ganadores Premio del Público al Proyecto Sostenible Construverde 2021
Se dieron 5851 votaciones recibidas a través de la plataforma de T-lab con un cálculo realizado así: cada voto por primer lugar válido por 3 puntos, cada voto por 2do lugar válido por 2 puntos y cada voto por 3er lugar válido por 1 punto.

- Publicidad -

Primer lugar (6257 puntos)
● EAN Legacy, de la Universidad EAN.
El edificio se encuentra en la ciudad de Bogotá, Colombia, y obtuvo la Certificación LEED de Diseño y Construcción de Edificaciones Nuevas en mayo de 2021, en nivel Oro bajo la versión 3. El proyecto cuenta con espacios de laboratorios, salones de clases, oficinas, auditorio, salas de estudio diseñados para estudiantes de la Universidad EAN.

Segundo lugar (3755 puntos)
● Aeropuerto El Dorado, operado por OPAIN.
El proyecto se encuentra en Bogotá, y es la primera terminal de transporte aéreo del mundo en lograr la certificación LEED versión 4.1 Operación y mantenimiento en nivel Platino y el primero en Latinoamérica en todas las versiones. Cuenta con una correcta operación y mantenimiento de sistemas técnicos e innovadores así como un sistema de paneles solares para la generación de energía renovable en sitio.

Tercer lugar (3177 puntos)
● Merkaorgánico, de Merkaorgánico Natural S.A.S.
El proyecto es un mercado gastronómico que se encuentra en Medellín, en el Parque Comercial El Tesoro, estratégicamente localizado en una zona urbana de la ciudad que cuenta con acceso a rutas de transporte público y servicios básicos a cortas distancias. El proyecto cuenta con ahorros significativos en el consumo de energía y agua. Certificado en febrero de 2021 con LEED versión 4 diseño y construcción de interiores comerciales en nivel Oro

Uno de los pilares fundamentales de la Universidad EAN es la sostenibilidad, por lo que el proyecto buscó la certificación LEED y mediante la filosofía Cradle to Cradle buscó maximizar la calidad e implementación de la economía circular, aportando a la salud y bienestar de los ocupantes y promoviendo la productividad de los espacios y del medio ambiente.

Edificaciones que demuestran que es posible repensar los diseños, involucrarse con las ciudades, construir de manera mitigando los impactos ambientales y aportar al desarrollo sostenible desde el entorno construido para todos y en todo lugar.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin