Seleccione su idioma

Armstrong redujo uso de energía de sus clientes en más de 2.500 millones de kWh

Armstrong

Internacional. Durante la pasada AHR Expo 2022, Armstrong Fluid Technology anunció haber alcanzado y superado su iniciativa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre su base de clientes global en 2 millones de toneladas.

En el proceso de esta iniciativa, que nació en 2018, han ayudado a los clientes a ahorrar 2.500 millones de kWh de uso de electricidad, lo que ha resultado en un ahorro de costos de más de US$300 millones. Alcanzar este objetivo es el equivalente a sacar de circulación 600.000 coches durante un año, o compensar las emisiones anuales medias de CO2 generadas por 100.000 personas.

“Desde junio de 2018, cuando se anunció por primera vez la iniciativa, Armstrong ha trabajado en colaboración con nuestros clientes y socios para implementar nuestra innovadora tecnología Design Envelope en la construcción de plantas mecánicas en todo el mundo. La aplicación de esta tecnología convierte las instalaciones nuevas y existentes en sistemas ultraeficientes y sostenibles”, dijo Todd Rief, CEO de Armstrong.

- Publicidad -

“Ahora hemos impulsado Design Envelope Technology con nuestra innovadora arquitectura Active Performance Management. Esta arquitectura de 3 capas agrega el poder de Digital Twins, Edge y Cloud Computing al equipo inteligente Design Envelope. La aplicación de Active Performance Management brinda resistencia y transparencia del rendimiento al diseño y las operaciones del sistema. Esto ayuda a nuestros socios y clientes a extraer carbono de cada etapa del ciclo de vida de un edificio. Pueden diseñar una planta mucho más pequeña con una huella de carbono de construcción más baja y reducir drásticamente sus emisiones de carbono de las operaciones. Todo esto mientras se utiliza el mantenimiento predictivo para preservar el rendimiento del edificio sin agregar costos. Nos gustaría agradecer sinceramente a nuestros socios y clientes por ayudarnos a alcanzar este objetivo.

Al mismo tiempo, reconocemos que el trabajo en esta área aún no ha terminado. Los edificios en todo el mundo continúan siendo algunos de los mayores contribuyentes de GEI. A través de nuestras competencias básicas de flujo de fluidos, transferencia de energía, control basado en la demanda y digitalización, nuestro objetivo es lograr un cambio radical en el rendimiento de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida”.

Armstrong también lanzó un esfuerzo de validación global en 2018 en una amplia gama de aplicaciones y tipos de clientes. Los resultados fueron validados por Bureau Veritas y se pusieron a disposición como un conjunto de historias de casos.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin