Seleccione su idioma

Llega la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021

Llega la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021

Colombia. Con el programa Colombia Carbono Neutral, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca establecer estrategias de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel de organizaciones, productos y proyectos en el país.

Este tema también será expuesto en la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021, que se hará del 29 de septiembre al 2 de octubre de manera presencial y bajo protocolos de bioseguridad en Corferias, en Bogotá.

El objetivo del programa es reunir a empresas y gremios que están trabajando en la gestión de sus emisiones de GEI a través del planteamiento de estrategias como la medición de su huella de carbono, proyectos de reducción de emisiones y compensación de estas.

“En Colombia queremos ser carbono-neutral, y para esto debemos frenar la deforestación, hacer una tecnificación y un mejor manejo de las tierras agropecuarias, y lograr una transición en el aparato productivo para ser menos dependientes de los combustibles fósiles. Ahí están las claves de las reducciones de Gases de Efecto Invernadero de nuestro país, para que luego, a través de la biodiversidad, la restauración ecológica y la reforestación podamos balancear la ecuación y llegar al cumplimiento de esta meta”, explicó Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

- Publicidad -

Colombia Carbono Neutral tiene tres fases escalonadas en las que se hará el reconocimiento de la gestión empresarial: el cálculo de la huella de carbono, la gestión de la huella de carbono y la apuesta hacia la carbono-neutralidad.

Los beneficios para las empresas que se integren al programa son acompañamiento en el cálculo de la huella de carbono, en la definición del plan de gestión de la huella, en la definición y gestión de la meta de carbono-neutralidad, en la identificación y el aprovechamiento de incentivos tributarios producto de la gestión y reducción de GEI; el reconocimiento a través de medios de comunicación de difusión nacional, reconocimiento en un evento anual del programa y el reconocimiento a través de una distinción de carbono-neutralidad.

Dentro de la estructuración de este programa se definirá una distinción que será otorgada a las empresas, de forma que éstas amplíen la visibilidad de su gestión y el apoyo del Minambiente.

Beneficios para el sector
De otra parte, el programa SINA Carbono Neutral está enfocado a que entidades e institutos del Sistema Nacional Ambiental (SINA) realicen la medición de su huella de carbono organizacional, y a partir de esta herramienta, definan una estrategia para la reducción y compensación de sus emisiones de GEI. Entre estas se encuentran el Minambiente, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Instituto de investigación Humboldt, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar) y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.

Mi Huella de Carbono
Con el fin de hacer más cercana la gestión del cambio climático en el país, y hacer más visible que la reducción de emisiones de GEI está al alcance de todos, se crea el programa Mi Huella de Carbono, dirigido a todos los ciudadanos que quieran saber cómo desde sus acciones diarias pueden aportar a las metas nacionales de cambio climático.

Esta iniciativa pondrá a disposición herramientas para que cada persona pueda cuantificar su aporte a las emisiones de GEI del país, y así mismo reconocer opciones para reducir su huella de carbono individual a través de acciones sencillas y fáciles de implementar y al alcance de todos, que en conjunto representan grandes resultados.

Punto de encuentro ideal
“Este importante evento internacional es un referente ferial a nivel Latinoamérica, que promueve acciones de sostenibilidad y cuidado medioambiental en la sociedad actual, fortaleciendo sinergias entre profesionales, compradores y expositores para mostrar los productos y servicios ambientales dirigidos al sector productivo, logrando ser el punto de encuentro ideal de los diferentes actores de la cadena”, afirmó Andrés López, presidente de Corferias.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin