Seleccione su idioma

Refrigeración inteligente en supermercado

Una red argentina de tiendas adhiere a sus sistemas al uso de válvulas de expansión electrónica y monitoreo remoto para garantizar mayor eficiencia energética.

por Full Gauge Controls

El consumo con energía eléctrica está entre los principales costos para diversos sectores de la economía, y en el caso del supermercado no es diferente. Por eso, implementar sistemas de refrigeración inteligentes, que tengan como objetivo una mayor eficiencia energética, es vital para el segmento.

Y si todo esto se alía con los beneficios obtenidos con el uso de herramientas de monitoreo remoto, los resultados pueden ser aún más positivos. Un ejemplo es la red argentina JK. Kilgelmann, que tiene diez tiendas por el país.

- Publicidad -

Desde mayo de 2018, la empresa cuenta con equipos de Full Gauge Controls en dos de sus locales, conectados al Sitrad Pro (software de monitoreo de la marca), y con eso buscan un ahorro de hasta un 30% en la energía eléctrica.

La empresa Prono Ingeniería, de Santa Fe, fue la responsable de la implementación del proyecto. "Instalamos una central de frío para media temperatura, provista com 3 (tres) compresores semihermeticos discus Copeland de 15HP c/u, siendo uno de ellos digital con la posibilidad de variar su capacidad desde un 10% a 100%, además se instalaron válvulas electrónicas VX-950 plus en todas las evaporadoras de cámara y exhibidoras, dando un total de 21 kits (de válvula, interfaz Multi-FG, sensores y transductores) y el convertidor TCP-485, utilizado para la comunicación con el software Sitrad Pro", destaca Mauro Prono, vice-presidente de la empresa.

Los instrumentos son responsables por el control de temperatura en cámaras, exhibidoras verticales y mostradores de media temperatura para manutención de carne vacuna, frutas, verduras, lácteos, fiambres y pollos. El equipo técnico de Prono Ingeniería es la encargada de monitorear y controlar los datos generados por la herramienta. "Las notificaciones de alarma que Sitrad Pro brinda son informadas y atendidas directamente por el nuestra área de servicio, la cual cuenta con un sistema de 24 horas para atender cualquier inconveniente", apunta. De acuerdo con Mauro Prono, a través del Sitrad fue posible la programación de diferentes rutinas de funcionamiento, por ejemplo, para la recuperación de aceite en la central frío.

Accesibilidad al sistema
La accesibilidad a este tipo de sistema es otro punto positivo. La descarga del software se puede hacer gratis en la página web www.sitrad.com.br/es y no existe tasa para uso. Para acceder a la información sólo es necesario un dispositivo (tablet, computadora o celular) conectado a Internet.

En cuanto a la válvula de expansión electrónica, además de ser considerable la reducción en el consumo de energía, su uso se vuelve ventajoso también por acarrear menos costos oriundos de ajustes en el sistema y aún un menor downtime. Con ello, es posible garantizar que los beneficios de este tipo de sistema sean accesibles a un número cada vez mayor de emprendimientos que buscan una operación más conectada y eficiente.

Cliente satisfecho
“El cliente desde un inicio aceptó nuestra propuesta, hoy con ya casi 8 meses de uso, está sorprendido gratamente por el ahorro energético que esta instalación le genera, independientemente de esto el manejo de la instalación vía remota es lo que mas le agrada. El cliente está más que conforme y analiza hoy en día modificar las instalaciones existentes en sus otras sucursales”, concluyó Mauro Prono.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin