Seleccione su idioma

Gerenciamiento remoto en centros de salud

Los sistemas de gerenciamiento remoto son los encargados de verificar que los equipos de refrigeración funcionen correctamente y que avisen si se presenta alguna falla. Presentamos un caso ejemplar en un centro de salud.

por Full Gauge Controls

Un requisito fundamental para la correcta conservación de los medicamentos, en las clínicas médicas, es el control de la temperatura. Cuando una heladera no funciona dentro de los parámetros establecidos, por ejemplo, el resultado puede ser la pérdida de todo el contenido, acarreando, muchas veces, daños con altos valores.

Una clínica de São José dos Campos, en São Paulo, el Instituto de Oncología do Vale (IOV), vivió más de una situación en la que, si no estuvieran prevenidos, hubieran sufrido un enorme perjuicio. Solo no lo tuvieron porque instalaron un sistema de gerenciamiento remoto, que controla las heladeras de almacenamiento exclusivo de medicamentos.

- Publicidad -

Denominado Sitrad, el software, desarrollado por la empresa Full Gauge Controls – fabricante de soluciones en automatización para el segmento de refrigeración, calefacción y climatización – posibilita que se administren las instalaciones a través de Internet, por el celular, notebook o computador. El sistema, además de funcionar como controlador de temperatura, humedad y tensión, genera informes gráficos y de texto y envía alarmas cuando las temperaturas superan los valores programados.

Según Cleber Alves, técnico de informática del Instituto de Oncología do Vale, cuando adoptaron el Sitrad, en 2010, la clínica precisaba de un sistema de alarma para heladeras, pues en parte de la madrugada estas se quedaban desprotegidas si ocurriera algún problema o falla del generador. "También necesitábamos de un registro más preciso y detallado de las temperaturas de las heladeras que almacenaban los medicamentos de investigación clínica. El sistema genera datos a cada segundo, con la posibilidad de informes y gráficos, atendiendo las expectativas de las empresas proveedoras d los medicamentos", cuenta Alves.

En la práctica, el Sitrad salvó al IOV en por lo menos dos situaciones. En una de ellas, una heladera con medicamentos fue desconectada involuntariamente, y fue el software quien avisó. "En una determinada ocasión, después del horario de trabajo, recibí alertas del Sitrad en mi celular, vía correo electrónico, indicando que la heladera de la farmacia, en la unidad de São José dos Campos, estaba con una temperatura fuera de la faja estipulada. Avisé al portero que había acabado de salir del servicio para que retornara al local y verificara lo que había acontecido. Al llegar, él detectó que se había desconectado la energía del equipo de forma casual", recuerda el técnico.

"Sin la alarma del Sitrad, la heladera permanecería toda la noche desconectada, con una temperatura totalmente fuera de los parámetros, y tendríamos un perjuicio incalculable, más allá de la peor de las consecuencias, que sería no tener el medicamento para atender a los pacientes", completa.

En otra situación de corte de energía y falla de accionamiento del generador para prender el refrigerador, el sistema de Full Gauge Controls evitó la pérdida de los medicamentos. “Recibimos vía correo electrónico un informe y tomamos las medidas necesarias en tiempo hábil”, dijo el técnico de informática del IOV.

Alves explica, además, que el IOV adoptó también la versión móvil del Sitrad: "El motivo de pasar a usar también esta versión es que, cuando somos notificados por la empresa de seguridad de alguna variación en la temperatura de las heladeras o por una caída de energía, antes de dirigirnos para la institución, realizamos la consulta del Sitrad Mobile para comprobar la real necesidad".

El modo de gerenciamiento de las heladeras de medicamentos del IOV ha sido fundamental para el funcionamiento tanto de la matriz, en São José dos Campos, como para las otras dos unidades, localizadas en Taubaté. "Todas las semanas generamos un gráfico de las temperaturas de las heladeras para fines de presentación a los auditores y fiscales", finaliza.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin