Seleccione su idioma

Combatir el oil fouling en sistemas HVAC/R

Eliminar el ensuciamiento por aceite que se presenta en los sistemas de aire acondicionado y refrigeración debe ser una prioridad en el mantenimiento. 

por ACR Latinoamérica

En diferentes ediciones de ACR, hemos hablado bastante sobre sistemas novedosos de aire acondicionado y refrigeración y sus principales características, pero ahora consideramos oportuno destacar que esta clase de equipos requieren de diferentes mantenimientos para que su operación sea siempre eficiente.

Por lo anterior, uno de los problemas que sufren esta clase de equipos es el conocido como el oil fouling, o ensuciamiento por causa del aceite, debido a que los compresores trabajan con este tipo de lubricante para funcionar correctamente. Sin embargo, el aceite es un compuesto que se va acumulando y genera problemas en la eficiencia del equipo, por lo que existen alternativas para eliminar estas acumulaciones y permitir que los sistemas sigan trabajando correctamente. 

- Publicidad -

En este caso hablaremos de una tecnología desarrollada por los hermanos estadounidenses Dale & Larrel Willis, quienes a través de su empresa Solid Start, especializada en productos para el sector automotriz, trabajan en el proceso de patente de una solución para la industria de aire acondicionado y refrigeración la cual, aseguran, elimina el problema del oil fouling.

ACR Latinoamérica: ¿Qué es el oil fouling y cuáles son las razones para que se dé en los sistemas HVAC/R?
Hermanos Willis:
La mayoría de los sistemas de HVAC/R poseen un compresor mecánico que depende de aceite lubricante para su funcionamiento. Durante el curso normal del proceso de refrigeración, entre el 1/2% y el 8% del aceite lubricante del compresor circula por todo el sistema, acompañando al refrigerante. ASHRAE reconoce que el oil fouling surge porque el aceite del compresor se acumula en las paredes metálicas de la tubería de refrigeración reduciendo la transferencia de calor entre el refrigerante y las paredes de las tuberías.

ACR: ¿Qué tipo de inconvenientes genera el oil fouling en los equipos?
Hermanos Willis:
El oil fouling en las superficies de transferencia de calor resultará en tuna pérdida de eficiencia en el sistema de aire acondicionado o de refrigeración. Esta pérdida es de alrededor del 7% en el primer ancho, 5% adicional en el Segundo y 2% adicional por cada ancho siguiente. Esta pérdida continuará acumulándose hasta que se alcance un equilibrio entre la fuerza del flujo y la adherencia (tensión superficial). Al llegar a este punto, a capa de aceite ha llegado a su grosor máximo, produciendo la pérdida máxima de eficiencia. Usualmente, la degradación de la eficiencia llegará a su máximo en algún punto entre el 20% y el 30%. La información publicada por ASHRAE confirma estas observaciones. El rendimiento se ve degradado por hasta un 30% debido a la acumulación de aceite en las superficies internas. Se han observado porcentajes más altos llegando hasta el 40% en sistemas con 20 anos de edad o mayores.

ACR: ¿Qué tipo de soluciones existen para evitar que se presente el fenómeno del oil fouling?
Hermanos Willis:
La pérdida de eficiencia en la transferencia de calor se puede resolver mediante un compuesto aditivo sintético para refrigerantes que no sea invasivo, el cual pueda liberar vencer y liberar las fuerzas de tensión superficial. Son las fuerzas de Van Der Waals las que causan que los glóbulos de aceite se adhieran entre sí y posteriormente a las paredes de los tubos por los cuales pasa el refrigerante creando el oil fouling. Cold Plus es un aditivo que puede vencer la tensión superficial adhiriéndose firmemente a las superficies metálicas creando una capa de PTFE (teflón) para evitar la recurrencia del oil fouling en las superficies para transferencia de calor.

ACR: ¿En qué consiste la tecnología Cold Plus? ¿Cómo está fabricada?
Hermanos Willis:
Cold Plus es un producto llamado de segunda generación ya que no solo limpia la parte interna de las tuberías para despegar la capa de aceite que se ha venido creando sino que ademas crea una película de PTFE (teflón) que elimina permanentemente el problema del oil fouling, ya que las partículas de aceite ahora se deslizarán sobre el teflón y no podrán volverse a adherir a las paredes de las tuberías. El Cold Plus es fabricado en Lakeland Florida, en instalaciones muy modernas junto con el portafolio de productos usados en la parte automotriz. En el proceso de fabricación se mantiene un estricto control de calidad para asegurar que el producto cumpla con todas sus especificaciones.

ACR: ¿Qué resultados demostrados ha tenido esta tecnología en los proyectos donde ha participado?
Hermanos Willis:
El Cold Plus ha sido probado en Estados Unidos, Canadá, Chile y otras partes del mundo en todo tipo de aplicaciones. Desde centros de datos, supermercados, hoteles, industrias, residencias, transporte refrigerado, centro comerciales y residencias. Tenemos casos de estudio que comprueban la eficacia de la solución. En algunas instalaciones se han conseguido ahorros de energía entre el 10% y el 30%, depende del tiempo de instalación del equipo y el mantenimiento que se ha dado al mismo. Al usar Cold Plus se disminuye la corriente de arranque del compresor e incluso la corriente normal de trabajo lo cual lleva a prolongar la vida de los compresores y al ahorro energético correspondiente.

ACR: ¿Qué tipo de conocimientos debe tener el técnico especialista para poder utilizar correctamente esta tecnología?
Hermanos Willis:
La aplicación del Cold Plus es muy sencilla ya que se inyecta por el puerto de succión del sistema. La recomendación es hacerlo con un técnico certificado en HVAC/R. También tenemos videos de demostración que enseñan paso a paso la forma correcta de hacer la inyección. 

- Publicidad -

Destacado
Historia rápida de Solid Start

Los hermanos Willis (Dale & Larrel) comenzaron a desarrollar productos para la industria automotriz en el año 1976, principalmente para carros de competencia, automóviles y la industria pesada. Se han desarrollado numerosos suplementos y aditivos para motores. Las ventas anuales superan los US$80 millones, con un departamento estratégico de Investigación y Desarrollo y un gran cantidad de patentes propiedad de la empresa. Los productos de Solid Start han sido usados en mas de 100 países alrededor del mundo. Cold Plus fue inventado en los laboratorios de Solid Star y se esta esperando la aprobación de la patente correspondiente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin