Seleccione su idioma

Combatir el oil fouling en sistemas HVAC/R

Eliminar el ensuciamiento por aceite que se presenta en los sistemas de aire acondicionado y refrigeración debe ser una prioridad en el mantenimiento. 

por ACR Latinoamérica

En diferentes ediciones de ACR, hemos hablado bastante sobre sistemas novedosos de aire acondicionado y refrigeración y sus principales características, pero ahora consideramos oportuno destacar que esta clase de equipos requieren de diferentes mantenimientos para que su operación sea siempre eficiente.

Por lo anterior, uno de los problemas que sufren esta clase de equipos es el conocido como el oil fouling, o ensuciamiento por causa del aceite, debido a que los compresores trabajan con este tipo de lubricante para funcionar correctamente. Sin embargo, el aceite es un compuesto que se va acumulando y genera problemas en la eficiencia del equipo, por lo que existen alternativas para eliminar estas acumulaciones y permitir que los sistemas sigan trabajando correctamente. 

- Publicidad -

En este caso hablaremos de una tecnología desarrollada por los hermanos estadounidenses Dale & Larrel Willis, quienes a través de su empresa Solid Start, especializada en productos para el sector automotriz, trabajan en el proceso de patente de una solución para la industria de aire acondicionado y refrigeración la cual, aseguran, elimina el problema del oil fouling.

ACR Latinoamérica: ¿Qué es el oil fouling y cuáles son las razones para que se dé en los sistemas HVAC/R?
Hermanos Willis:
La mayoría de los sistemas de HVAC/R poseen un compresor mecánico que depende de aceite lubricante para su funcionamiento. Durante el curso normal del proceso de refrigeración, entre el 1/2% y el 8% del aceite lubricante del compresor circula por todo el sistema, acompañando al refrigerante. ASHRAE reconoce que el oil fouling surge porque el aceite del compresor se acumula en las paredes metálicas de la tubería de refrigeración reduciendo la transferencia de calor entre el refrigerante y las paredes de las tuberías.

ACR: ¿Qué tipo de inconvenientes genera el oil fouling en los equipos?
Hermanos Willis:
El oil fouling en las superficies de transferencia de calor resultará en tuna pérdida de eficiencia en el sistema de aire acondicionado o de refrigeración. Esta pérdida es de alrededor del 7% en el primer ancho, 5% adicional en el Segundo y 2% adicional por cada ancho siguiente. Esta pérdida continuará acumulándose hasta que se alcance un equilibrio entre la fuerza del flujo y la adherencia (tensión superficial). Al llegar a este punto, a capa de aceite ha llegado a su grosor máximo, produciendo la pérdida máxima de eficiencia. Usualmente, la degradación de la eficiencia llegará a su máximo en algún punto entre el 20% y el 30%. La información publicada por ASHRAE confirma estas observaciones. El rendimiento se ve degradado por hasta un 30% debido a la acumulación de aceite en las superficies internas. Se han observado porcentajes más altos llegando hasta el 40% en sistemas con 20 anos de edad o mayores.

ACR: ¿Qué tipo de soluciones existen para evitar que se presente el fenómeno del oil fouling?
Hermanos Willis:
La pérdida de eficiencia en la transferencia de calor se puede resolver mediante un compuesto aditivo sintético para refrigerantes que no sea invasivo, el cual pueda liberar vencer y liberar las fuerzas de tensión superficial. Son las fuerzas de Van Der Waals las que causan que los glóbulos de aceite se adhieran entre sí y posteriormente a las paredes de los tubos por los cuales pasa el refrigerante creando el oil fouling. Cold Plus es un aditivo que puede vencer la tensión superficial adhiriéndose firmemente a las superficies metálicas creando una capa de PTFE (teflón) para evitar la recurrencia del oil fouling en las superficies para transferencia de calor.

ACR: ¿En qué consiste la tecnología Cold Plus? ¿Cómo está fabricada?
Hermanos Willis:
Cold Plus es un producto llamado de segunda generación ya que no solo limpia la parte interna de las tuberías para despegar la capa de aceite que se ha venido creando sino que ademas crea una película de PTFE (teflón) que elimina permanentemente el problema del oil fouling, ya que las partículas de aceite ahora se deslizarán sobre el teflón y no podrán volverse a adherir a las paredes de las tuberías. El Cold Plus es fabricado en Lakeland Florida, en instalaciones muy modernas junto con el portafolio de productos usados en la parte automotriz. En el proceso de fabricación se mantiene un estricto control de calidad para asegurar que el producto cumpla con todas sus especificaciones.

ACR: ¿Qué resultados demostrados ha tenido esta tecnología en los proyectos donde ha participado?
Hermanos Willis:
El Cold Plus ha sido probado en Estados Unidos, Canadá, Chile y otras partes del mundo en todo tipo de aplicaciones. Desde centros de datos, supermercados, hoteles, industrias, residencias, transporte refrigerado, centro comerciales y residencias. Tenemos casos de estudio que comprueban la eficacia de la solución. En algunas instalaciones se han conseguido ahorros de energía entre el 10% y el 30%, depende del tiempo de instalación del equipo y el mantenimiento que se ha dado al mismo. Al usar Cold Plus se disminuye la corriente de arranque del compresor e incluso la corriente normal de trabajo lo cual lleva a prolongar la vida de los compresores y al ahorro energético correspondiente.

ACR: ¿Qué tipo de conocimientos debe tener el técnico especialista para poder utilizar correctamente esta tecnología?
Hermanos Willis:
La aplicación del Cold Plus es muy sencilla ya que se inyecta por el puerto de succión del sistema. La recomendación es hacerlo con un técnico certificado en HVAC/R. También tenemos videos de demostración que enseñan paso a paso la forma correcta de hacer la inyección. 

- Publicidad -

Destacado
Historia rápida de Solid Start

Los hermanos Willis (Dale & Larrel) comenzaron a desarrollar productos para la industria automotriz en el año 1976, principalmente para carros de competencia, automóviles y la industria pesada. Se han desarrollado numerosos suplementos y aditivos para motores. Las ventas anuales superan los US$80 millones, con un departamento estratégico de Investigación y Desarrollo y un gran cantidad de patentes propiedad de la empresa. Los productos de Solid Start han sido usados en mas de 100 países alrededor del mundo. Cold Plus fue inventado en los laboratorios de Solid Star y se esta esperando la aprobación de la patente correspondiente.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin