Seleccione su idioma

Puerta giratoria beneficia sistema HVAC


El casino estadounidense Seven Feathers instaló una puerta giratoria manual que impide la filtración de ráfagas de viento y nieve, función que contribuye directamente a la eficiencia energética del sistema de aire acondicionado. 

por Boon Edam

El desafío: implementar un sistema de acceso para el bar del casino Seven Feathers, que impida la entrada de elementos externos y ahorre espacio en el interior del local.  

La solución: se instaló una puerta giratoria manual BoonAssist TQ de 8 pies de diámetro en la entrada del bar. 

- Publicidad -

Los beneficios: El sistema impide el ingreso de ráfagas de viento o nieve y ocupa poco espacio. Mínima filtración de aire que permite ahorrar  y reducir significativamente los montos de las facturas de energía. 

La función de rotación asistida permite a los huéspedes, especialmente a las personas mayores, mover la puerta sin esfuerzo. 

Es una entrada estéticamente agradable que crea una apariencia y una atmósfera lujosas. 

“La entrada de Boon Edam ha sido muy útil para ayudarnos a lograr lo que queríamos. El concepto de la puerta giratoria ha sido todo un éxito, es estéticamente agradable y armoniza con el aspecto y la atmósfera de nuestro exclusivo bar”. Andrew McAuley, gerente de proyectos de construcción.

Los casinos parecieran ser lugares ideales para derrochar energía: aislados de la luz y del aire exterior, luces y máquinas encendidas todo el tiempo, y la necesidad de ofrecer el mejor confort a sus usuarios dentro del recinto.

Sin embargo, esta industria no es indiferente a la tendencias sostenibles y a las construcciones eficientes que se vienen promoviendo en los últimos años. Toda demanda de energía se puede optimizar, efectuando mejores prácticas y usando la tecnología adecuada. 

Uno de los mayores responsables del consumo eléctrico en los casinos son los sistemas HVAC (ventilación, calefacción y aire acondicionado, por sus siglas en inglés), su función es proporcionar adecuada ventilación y aire acondicionado en cada área del casino; manteniendo los valores requeridos de temperatura, humedad y calidad del aire independientemente de las fluctuaciones en el ambiente exterior.

- Publicidad -

Ahora bien, una da las claves para el ahorro energético en los sistemas HVAC es mantener puertas y ventanas cerradas. ¿Pero cómo hacerlo en un lugar donde la afluencia de público es constante? 

Un ejemplo exitoso en Estados Unidos

Seven Feathers Casino Resort, uno de los más exclusivos complejos turísticos del noroeste del Pacífico de Estados Unidos, instaló una puerta giratoria manual BoonAssist TQ de 8 pies de diámetro en la entrada de su bar para solucionar este desafío. 

"Al principio contemplamos la posibilidad de instalar una puerta deslizante, pero nos preocupaba que se filtraran al espacio las ráfagas de viento fuertes e incluso la nieve; entonces a nuestro arquitecto se le ocurrió la idea de instalar una puerta giratoria para ahorrar espacio al máximo y lograr el interior hermético a los elementos externos que era tan importante", explicó Andrew McAuley, gerente de proyectos de construcción de Seven Feathers Casino Resort.

Este casino decidió cambiar su sala de póquer en la planta para fumadores y remodelar el espacio. Dadas las condiciones climáticas de la zona, era fundamental que la puerta tuviera ciertas características que le ayudaran a conservar la climatización del recinto. 

El objetivo es mantener las condiciones de confort con el mínimo de consumo del sistema HVAC, para ello es fundamental mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar el escape del aire caliente y la entrada de aire frío o viceversa, pues el aparato tendría que reponer el aire que se calentó o se enfrió. 

- Publicidad -

“Con la instalación de la puerta se evita que salga o entre aire del exterior, además gracias a su función de rotación asistida, los clientes no tienen que empujar con fuerza, una ventaja muy importante para nuestros huéspedes de mayor edad”, agregó Andrew McAuley . 

La puerta giratoria de Boon Edam está instalada con la mitad de la puerta por fuera del edificio y la otra mitad dentro del bar. Por lo tanto, Seven Feathers no solo tiene un espacio más cómodo y utilizable, sino que ahorró dinero al no tener que instalar una enorme marquesina para proteger la entrada, en caso la hubiera construido enteramente por fuera del cerramiento del edificio.

Los sistemas de aire acondicionado y calefacción son responsables entre un 45% y 50% del consumo eléctrico de un casino, por esto se justifica la evaluación completa de los sistemas y la arquitectura del lugar para lograr ahorros significativos. 


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin