Seleccione su idioma

Sistema termoplástico PP-R Niron

El presente artículo muestra la mejora de las instalaciones realizadas con sistemas de tuberías y accesorios en Polipropileno Copolímero Ramdon (PP-R) Niron vs instalaciones metálicas en términos de optimización del aislamiento.

por Laura Sánchez Ruiz*

La baja conductividad térmica de las tuberías Niron λ = 1,67 BTU in / hr ft2 F hace posible una adecuación del espesor de aislamiento en función de la temperatura del fluido, diámetro y metraje total de instalación.

Existen dos situaciones por las que se debe colocar aislamiento en la red de tuberías en instalaciones de agua helada y agua caliente:

- Publicidad -

. Evitar condensaciones superficiales en la superficie de la tubería 
. Asegurar que las pérdidas térmicas globales por el conjunto de conducciones no superen el 4% de la potencia máxima transportada.

Condensación superficial
En este caso las condiciones más desfavorables son las instalaciones de agua helada en entornos con alta temperatura ambiente y humedad relativa elevada. Bajo estas condiciones el material polipropileno disminuye el riesgo de condensaciones superficiales.

Este hecho hace del PP-R un aliado frente a las condensaciones superficiales, permitiendo reducir los espesores de aislamiento térmico necesarios y garantizando que la temperatura superficial de la tubería esté por encima de la temperatura de rocío.

Cabe destacar que la corrosión de las tuberías depende principalmente del medio ambiente en que están colocadas, del material de su fabricación y del régimen de funcionamiento a que se ven sometidas, siendo la protección exterior de la tubería la que debe estudiarse con mayor cuidado, debido a que normalmente el medio circundante es más agresivo que el agua que circula por el interior.

En caso de condensación superficial, las instalaciones realizadas con material PP-R, garantizan la resistencia a la corrosión, tanto en el interior de la tubería como en superficie.

Pérdidas térmicas 
En cuanto a las pérdidas térmicas en condiciones de trasiego de fluido caliente y temperatura ambiente baja, la elección de espesor del aislamiento se realiza garantizando que la suma de las pérdidas térmicas no supere el 4% de la potencia máxima transportada. 

La baja dispersión térmica del polipropileno ayuda a mantener las temperaturas de fluido transportado, dando la posibilidad de disminuir el espesor de aislamiento necesario.

- Publicidad -

Este fenómeno puede llegar a traducirse en una reducción del consumo de la caldera de hasta un 10% en las instalaciones donde hay recirculación del agua caliente durante las 24h del día y 365 del año. 

En la Figura nº1 se adjunta uno de los análisis termo gráficos realizados por Italsan.

Considerando que el fluido que pasa por las superficies Ar1, Ar2 y Li1 está a la misma temperatura y que el conjunto se encuentra en funcionamiento desde hace varias horas, observamos que la temperatura en el PP-R sin aislar ( Ar1 ) logra estar 24°F en promedio por debajo de su equivalente metálico sin aislamiento ( Li1 ). Esto es debido a la diferencia de conductividad térmica de los materiales, alta para los metales y baja para los poliméricos.

Así mismo, la parte de PP-R con aislamiento de 19mm logra una temperatura superficial de 95,2°F (Ar2), cumpliendo con los requisitos de pérdidas térmicas exigidos en cualquier instalación eficiente.

Figura 1. Toma de datos temperatura superficial circuito de agua caliente. Comparativa entre acero y polipropileno Niron

- Publicidad -

Es importante garantizar una pérdida máxima del 4% respecto a la potencia máxima trasportada debido que la realidad del mercado es otra.

Nos encontramos ante la situación donde se han realizado instalaciones con tubería de acero, con pérdidas del orden del 25-30% lo que significa que son energéticamente insostenibles.

En estas situaciones a igualdad de espesor, la tubería de polipropileno reduce sustancialmente las pérdidas existentes en la instalación con la consecuente eficiencia energética en los sistemas térmicos.

Mediante el software de cálculo de pérdidas térmicas Italterm se ofrece la posibilidad de realizar el cálculo de pérdidas térmicas y condensaciones superficiales que se originan en la tubería Niron proponiendo el espesor de aislamiento más eficiente en cada estudio.

* Laura Sánchez Ruiz, es Ingeniera Civil y Directora Técnica de Italsan.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin