Seleccione su idioma

Haciendo frente a los problemas en HVAC

HVAC sucioLa limpieza de los sistemas split y minisplit es vital para que el equipo opere correctamente durante todo el tiempo de vida útil para el que fue diseñado. por Jorge Gaitán*
 

La acumulación de contaminantes y el mal mantenimiento son las dos causas principales de ineficiencia y fallas de los sistemas HVAC. Permitir la acumulación de polvo en las bobinas y los filtros y la demora en la ejecución de un mantenimiento permanente puede conducir a más altos precios en las facturas de energía y los costos de servicio, acompañado del deterioro de la calidad del aire interno de las edificaciones. Para proteger el desempeño, los componentes del sistema split deben ser sometidos a mantenimiento dos veces al año. A continuación se sugiere una lista de verificación para el mantenimiento. Limpieza
Retirar polvo y suciedad del evaporador y de las bobinas del condensador. Una bobina sucia reduce la capacidad del equipo para enfriar su edificio y hace que el sistema opere por más tiempo y esto causa un incremento en los costos de energía. Bobinas externas: Apagar el suministro de energía de la unidad. Retirar todo tipo de desechos que haya en el área y lavar la bobina con una manguera. Si la bobina tiene pantalla, cableado o persiana y los desechos no pueden ser retirados con el uso del agua, se debe retirar la parte superior de la unidad o abrir o retirar los paneles de la persiana. Componentes de ventilación: Deben ser limpiados regularmente y ajustados de tal forma que conserven un flujo de aire apropiado para lograr comodidad y eficiencia de energía.  Los problemas con el flujo de aire pueden reducir la eficiencia del sistema hasta 15% aproximadamente. Filtros de aire: Deben ser revisados una vez al mes durante la estación operativa y deben ser limpiados o reemplazados cuando sea necesario. Los filtros de suciedades pueden dañar el equipo y causar una mayor operación, lo cual requiere de mayor gasto de energía, y esto puede reducir la vida útil del equipo. Revisar las líneas de drenaje de condensados y las bandejas de drenaje y realizar la respectiva limpieza, si es necesario. Un drenaje obturado puede causar una alta humedad y puede producir fugas y daños en el agua. Deben revisarse los intercambiadores de calor, el ensamble del quemador del horno y el sistema de ignición, y realizar la limpieza necesaria.
 


Verificación
- Verificar los ajustes del termostato para asegurarse de que el sistema de enfriamiento se enciende o se apaga a las temperaturas programadas. Verificar el ciclo de encendido del equipo para asegurarse de que el encendido del sistema se activa o desactiva apropiadamente. - Ajustar la carga de refrigerante si es necesario. Una carga inapropiada hace que el sistema opere en forma forzada y utilice más energía; igualmente reduce la vida útil del equipo. Ajustar las conexiones eléctricas y medir el consumo de corriente de todos los motores. - Revisar daños o desgastes de toda la caja de control, incluyendo contactores, relés, tableros de circuitos, condensadores y otros accesorios. - Deben revisarse los ductos para descartar fugas. - Revisar posibles daños, ruidos por fricción o vibraciones del motor del ventilador y las cuchillas. Revisar visualmente las líneas de conexión y las bobinas o fugas de refrigerante. - Asegurarse de que el sistema de extracción esté conectado apropiadamente al horno y hacer las reparaciones necesarias a las partes dañadas. - Revisar el intercambiador de calor para descartar cualquier signo de corrosión. Reemplazarlo si es necesario. Tratamiento
Ajustar la velocidad de ventilación para el enfriamiento. Medir descensos de presión sobre la bobina para determinar los correctos PCM (pies cúbicos por minuto) de la ventilación, tal como se establece en el manual de mantenimiento de la unidad. En la ventilación del mecanismo de transmisión, revisar todo posible desgaste de correas y reemplazarlas anualmente o cuando sea necesario, y ajusta la tensión. Si la unidad es un modelo más viejo que no presenta pre-lubricación ni sellado, se debe asegurar de que todas las partes móviles estén totalmente lubricadas. De lo contrario, la fricción puede aumentar el gasto de energía. Mientras el sistema esté en operación, se debe monitorear su encendido y escuchar la posible presencia de ruidos anormales u olores. Medir la temperatura externa de bulbo seco y la temperatura interna de bulbo seco y húmedo en toda la bobina. *Lennox Industries

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin