Seleccione su idioma

Unidades de manejo de aire

Les comparto una experiencia que tuve con la visita a uno de los más importantes fabricantes de esta clase de soluciones.

Por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Acabo de regresar de vacaciones de Portugal y España, donde alquilamos un automóvil para hacer un largo recorrido por el sur de España. Les puedo confirmar que siempre es que uno se queda muy bien impresionado, no solo por los paisajes y la calidad de las carreteras en general, sino con los progresos técnicos de ambas naciones.

- Publicidad -

Como es de costumbre, no todo fueron vacaciones porque siempre aprovecho los viajes para encargarme de asuntos de interés a mí carrera profesional. Esta vez fue una muy interesante visita a la fábrica de unidades de manejo de aire EVAC, localizada en Oporto, Portugal, cuya experiencia quiero compartir con ustedes.

Como es del conocimiento de todos, las unidades de manejo de aire deben poder contribuir considerablemente al ahorro de energía, siempre que estén debidamente diseñadas. Al momento de seleccionarlas, se debe confirmar que el fabricante cumple con las condiciones expresadas a continuación:

  • Doble pared con dos pulgadas de espesor en el gabinete con aislamiento térmico de resistencia R-13.
  • Cada panel que forma el gabinete tiene ranura de rompimiento térmico, lo cual limita más aún la transferencia térmica a través de los paneles.
  • Paneles de construcción rígida, evitan la fuga de aire.
  • La pared interior evita que la humedad dañe el aislamiento térmico.
  • La pared interior evita el crecimiento de microbios que pueden afectar el material aislante.
  • El uso de sistemas de controles con tecnología de punta que ayudan a maximizar la operación de cada unidad adaptando el consumo de energía a la carga térmica presente en cada momento.
  • El uso de recuperadores de calor para aprovechan las condiciones del aire de retorno para mejorar las condiciones del aire exterior de ventilación.

Tanto la empresa como el programa de selección deben ser parte de instituciones que verifican las condiciones de operación y certifican las condiciones que publica el fabricante en su literatura técnica. Certificaciones que no todos los fabricantes tienen.

Lo que hizo la visita muy interesante fue verificar que estas unidades que ofrecen tantas bondades tienen un valor comercial extremadamente razonable,  permitiendo que proyectos con presupuestos limitados puedan beneficiarse.

Es muy recomendable que antes de embarcar cada unidad, el fabricante seleccionado la someta a  pruebas simulando condiciones de acuerdo a lo especificado en los planos. Esto se logra en el laboratorio de pruebas y certificación que debe cumplir con las normas más estrictas que existan en cada momento. Especialmente en aplicaciones en quirófanos, procesos industriales y cuartos limpios, se mantienen condiciones de diseño independientemente de los cambios en carga térmica y de las condiciones del aire exterior.

Otro punto importante es que el fabricante tenga la flexibilidad para adaptarse a los cambios de las normas y del mercado y que aplique su propia experiencia para lograr sistemas innovadores tanto en la tecnología como en la regulación y certificación.

EVAC por muchos años ha sido una empresa de proyección internacional. Ha diseñado y fabricando unidades no solo para el mercado europeo sino para América del Sur y el Norte de África, donde se ha destacado en aplicaciones muy especiales y poco comunes. Como miembro de la comisión EUROVENT que certifica las unidades de manejo de aire, ha recibido certificación de la norma DIN 1946 4 que representa un reconocimiento importante a su tecnología (know-how) y un pasaporte que le permite ingresar en el selecto grupo de fabricantes europeos en posesión de este prestigioso certificado.

- Publicidad -

Al seleccionar unidades de manejo de aire, las cuales requieran gabinete de doble pared, les sugiero que tomen en consideración los puntos explicados arriba. Esto contribuirá a lograr sistemas de aire acondicionado mucho más eficientes.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin