Seleccione su idioma

Torres de enfriamiento antimicrobianas

Esta opción antimicrobiana reduce el riesgo de enfermedad del legionario en aplicaciones de torres de refrigeración o chillers.

por Delta Cooling Towers

Un nuevo estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en el que se emplearon 196 torres de enfriamiento en todo el país encontró que el 84 por ciento contenía DNA de legionela, lo que indica que las peligrosas bacterias que causan un tipo de neumonía grave, que puede incluso ser mortal, estaban presentes o lo habían estado en algún momento. Esto significa que la verdadera pregunta no es "si habrá otro brote", sino "dónde y cuándo" ocurrirá. 

"Durante el período 2000-2014, la vigilancia pasiva de la legionelosis en los Estados Unidos mostró un aumento del 286% en los casos reportados por cada 100.000 habitantes", según indica el sitio web de los CDC.

- Publicidad -

El CDC también estima que actualmente se reportan alrededor de 5.000 casos de la enfermedad del legionario cada año en los Estados Unidos. Por lo tanto, mantener la legionela por fuera de los sistemas de suministro de agua de los edificios, dentro de los cuales las torres de refrigeración constituyen un riesgo conocido, es fundamental para prevenir la infección.

En respuesta a esta problemática, los contratistas de unidades HVAC están combinando chillers y torres de enfriamiento de plástico de alto rendimiento con nuevas opciones antimicrobianas que reducen de forma significativa el riesgo de infección. 

Control del crecimiento de patógenos
En todo el territorio de Estados Unidos, así como en la mayor parte del mundo, el pilar de los grandes sistemas de refrigeración sigue siendo la combinación tradicional de chillers, acondicionadores de aire y torres de enfriamiento. Las torres de enfriamiento tienen un largo historial de efectividad en expulsar el calor del agua utilizada en muchas aplicaciones comerciales e industriales en las que se emplean enfriadores. 

Sin embargo, es bien sabido que, en condiciones de funcionamiento típicas, las torres de enfriamiento pueden propagar la legionela. El diseño de muchas torres crea bolsillos donde el agua puede estancarse, una condición que puede conducir al desarrollo de microorganismos. 

Esto llevó recientemente al Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés) y a la Sociedad Estadounidense de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción (ASHRAE, por sus siglas en inglés) a publicar su estándar 188, denominado “Legionelosis: Gestión de riesgos en la  Construcción de los Sistemas de Agua”, un documento en el que establecen los nuevos estándares y requisitos que se deben tener en cuenta en el diseño de nuevos edificios y en renovaciones de estructuras existentes con el fin de mitigar los riesgos de contaminación.

"Todos los responsables de instalaciones con HVAC o sistemas de enfriamiento de procesos deben estar al tanto de la enfermedad del legionario y estar en capacidad de hacer frente a cualquier preocupación que surja al respecto", afirma Rick Hill, director de instalaciones del Arkansas Surgical Hospital, un hospital de propiedad médica especializado en cirugía de articulaciones y columna vertebral en el centro de Arkansas. "Deben implementarse buenos procedimientos para prevenir o controlar la enfermedad".

Cuando llegó el momento de reemplazar un chiller refrigerado por aire en el Arkansas Surgical Hospital, Steve Keen, presidente de Powers of Arkansas, el contratista HVAC responsable del proyecto hospitalario, recomendó e instaló un chiller refrigerado por agua, junto con una torre de enfriamiento avanzada con propiedades microbianas.

- Publicidad -

"La legionela siempre es una preocupación cuando se emplean sistemas HVAC que usan una torre de enfriamiento y en cualquier lugar donde haya agua expuesta a la atmósfera", advierte Keen. "Las propiedades antimicrobianas de las torres de enfriamiento Delta ayudan a prevenir ese tipo de crecimiento y la exposición de los pacientes y el personal".

Delta Cooling Towers lanzó hace poco una línea de torres construidas con resina antimicrobiana, que se integra completamente en el material estructural y la carcasa de la torre de enfriamiento. El relleno de la torre y el eliminador de rocío también están hechos de PVC antimicrobiano.

La resina antimicrobiana contiene aditivos de amplio espectro que operan a nivel celular para interrumpir continuamente y prevenir el crecimiento incontrolado de microorganismos y biopelículas dentro de la torre. Las pruebas de eficacia fueron realizadas por el Special Pathogens Laboratory, The Legionella Experts. 

El diseño y los materiales de la torre pueden ser muy importantes en la prevención del crecimiento de patógenos. Para evitar problemas de agua estancada que ocasionen el crecimiento de patógenos, los expertos recomiendan que los diseños de las torres de enfriamiento tengan una bandeja de recogida y/o un sistema de tuberías barredoras de la bandeja con pendiente.

Mientras que algunos fabricantes de torres actualmente comercializan una torre con un relleno antimicrobiano (el medio a través del cual se distribuye el agua caliente mientras se enfría), una opción mejor es tener una torre cuyo relleno, carcasa estructural y sumidero estén hechos de material antimicrobiano.

"Decidimos que como estábamos reemplazando el chiller refrigerado por aire por uno refrigerado por agua, queríamos una torre de enfriamiento que estuviera en armonía con nuestra filosofía de proteger la seguridad del paciente", dice Hill, quien abogó por la tecnología antimicrobiana y encontró respaldo para ella entre los encargados del hospital. "Queremos mantener una de las tasas de infección más bajas entre los hospitales del país".

- Publicidad -

El Arkansas Surgical Hospital ya cuenta con una tasa de infección muy baja, de menos del 0.3%, en comparación con un promedio nacional del 3% entre los hospitales de EE.UU.

Ahorros energéticos y larga vida útil
Al hacer el cambio proactivamente a un enfriador de torre antimicrobiano avanzado, junto con un enfriador HVAC de muy alta eficiencia, el hospital también está reduciendo significativamente los costos de energía, algo que también era una preocupación primordial. 

"Nuestro sistema HVAC anterior, refrigerado por aire, requería mucha electricidad", agrega Hill. "Con la torre de refrigeración a base de agua y el eficiente enfriador esperamos ahorrar decenas de miles de dólares anuales en gastos de energía".

La durabilidad y larga vida útil de la torre de refrigeración fueron asuntos adicionales que tuvo en cuenta Hill.

Las torres de refrigeración revestidas de metal son vulnerables a la corrosión por acción del aire salado, los gases industriales e incluso los productos químicos utilizados para tratar el agua de recirculación. Los mejores tratamientos del agua para la prevención de legionela, de hecho, son biocidas oxidantes que reaccionan con agresividad a las superficies de metal, atacando las torres de refrigeración revestidas de metal y acortando su vida útil.

En consecuencia, las torres de refrigeración de metal requieren más parches, más mantenimiento, más tiempo de inactividad y, finalmente, su reemplazo.

Hill comenta que pensó en adquirir una torre de refrigeración metálica, pero finalmente decidió que su mantenimiento sería muy difícil. 

"Mantener una torre de refrigeración metálica requiere más trabajo del que nos parecía deseable y las unidades tienen un ciclo de vida más corto porque el metal se oxida y requiere arreglos y reparación", explica Hill. 

Al elegir la torre de refrigeración de Delta, cuyo relleno, eliminador de rocío y carcasa fabricados con plástico antimicrobiano resistente a la corrosión, el Arkansas Surgical Hospital ahora cuenta con una torre de refrigeración inmune a los efectos corrosivos del aire del ambiente y de las sustancias químicas para el tratamiento del agua, así como de los biocidas oxidantes; todos los cuales deterioran las torres de refrigeración con revestimiento metálico. 

Además, dado que las torres de refrigeración de plástico moldeado son de una sola pieza, no hay problemas con el desgaste natural prematuro de las uniones, las soldaduras y los parches. Por lo tanto, los modelos de plástico tienen una vida útil más larga y su limpieza, reparación o reemplazo implica muchísimo menos tiempo de inactividad.
 


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin