Seleccione su idioma

Climatización en espacio comercial

El centro comercial más grande de Lima, Perú, contó un destacado proyecto de climatización en todas sus áreas.

por ACR Latinoamérica

Lima es una ciudad que cuenta con una gran cantidad de centros comerciales, y recientemente vio como se inauguraba uno nuevo, el cual es catalogado como el más grande de todos, con un área de 225.000 m² cuadrados construidos. 

Se trata del Mall del Sur, construido por el Grupo Wong, un centro comercial que tiene como tiendas ancla a Saga Falabella, Tottus, París, Ripley y H&M, y que está ubicado entre los distritos de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores. El espacio espera cubrir la demanda de más de 200 millones de personas.

- Publicidad -

Para un espacio tan amplio y teniendo en cuenta las condiciones climáticas de una ciudad como Lima, el recinto comercial necesitaba contar con un servicio de climatización completo, por eso, el proyecto de climatizar este sitio era todo un reto, el cual fue tomado por la empresa Serviparamo Perú.

La construcción, que tardó dos años en finalizar y que contó con una inversión superior a los US$4 millones, incluye seis niveles de 350 locales comerciales, cuatro tiendas por departamento, expomotor, hipermercado, centro financiero, plaza de restaurantes, área de entretenimiento, gimnasio, instituto educativo, multicine, entre otros. Así como dos niveles de estacionamientos que podrían llegar a cuatro de acuerdo a la demanda.

Carlos Castaño, gerente general de Serviparamo Perú, comentó sobre el proyecto que “se implementó todo el sistema climatizado en las áreas comunes y comerciales, así como los cuartos técnicos de este centro comercial, para los cuales se emplearon 1.840 toneladas de refrigeración en agua fría. En el área de sótanos se utilizaron ventiladores Jet Fans, que eliminan el uso de ductos metálicos que demandan más altura en la construcción de los sótanos”. 

Sobre las características técnicas del sistema instalado y su funcionamiento, el ingeniero destacó lo siguiente: “Se instalaron tres chiller de 460TR y dos de 230TR marca Trane, condensados por agua, buscando la mayor eficiencia, flexibilidad y confiabilidad en la generación de agua fría. Para las áreas comunes y pasillos se instalaron 12 UMAS marca Daikin, con ruedas entálpicas, para bajar la carga térmica reduciendo la humedad del aire de renovación. El sistema de bombeo de agua fría es un sistema primario variable, con bombas verticales Grundfos. Lo anterior redujo el espacio necesario para los cuartos técnicos, brindando más área para comercializar. Las torres de enfriamiento Protec certificadas, con su diseño modular, facilitó su instalación en la cubierta del Mall e igualmente demandó una menor área técnica”.

El gerente de la compañía encargada del proyecto además mencionó que “en el área de sótanos se instaló un sistema de extracción tipo Jetfans, marca Greenheck, que permite no solo remover los gases de monóxido de los vehículos, sino remover los humos de incendio en caso de una conflagración cumpliendo con la normatividad local. Todos los equipos están integrados a un sistema de control para su operación y monitoreo remoto, marca Sauter. Además de los controladores se instalaron elementos de campo Sauter, como los Btumeter para poder medir el consumo de agua fría por local y generar reporte para facturación de este servicio”.

Con respecto a los beneficios que trae este sistema para el centro comercial Mall del Sur, Carlos Castaño subrayó que “esta obra permite que la carga térmica se disminuya en 20%, y por ende el consumo de energía, al aplicar un sistema que trata el aire de renovación, reduciendo su humedad con el uso de ruedas de absorción. Además, el sistema de extracción de sótanos no sólo remueve los gases de monóxido de carbono emitidos por los vehículos, sino también el humo en caso de un incendio”.

Además, un beneficio adicional del proyecto es que el proyecto pudi disminuir la inversión inicial que se tenía sin tener la necesidad de bajar a la calidad de la instalación: “El proyecto original era de 2.800TR, el diseño final permitió llegar a 1.800. Esto no solamente disminuyó la inversión inicial y el costo operativo de la climatización, sino que también redujo la carga eléctrica del proyecto eléctrico y liberó m2 para comercializar. Adicionalmente el sistema de automatización Sauter es de arquitectura abierta, lo que ha permitido integrar el 100% del sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica con el BMS del centro comercial”, comentó Castaño.

- Publicidad -

De otro lado, uno de los aspectos que mayor atención se le debe prestar durante un proyecto es la coordinación con el resto de ejecuciones que se están realizando en una obra. Según el gerente general de Serviparamo Perú, la obra fue trabajada incluso en domingos y festivos. 

“Proyectos de esta envergadura exigen mucho trabajo de coordinación y compatibilización de planos con las otras especialidades para evitar interferencias, lo que demanda un equipo de trabajo fuerte a nivel de ingeniería y de instalación. Igualmente, siendo un proyecto de retail, se caracterizó por ser una construcción rápida. El contratista civil trabajo 24 horas e incluso domingos y festivos. Esto nos obligó a tener varios frentes de trabajo con horarios extendidos, para no quedarnos atrás en el avance de nuestros sistemas”.

Ahora, el siguiente paso de este proyecto que inició funcionamiento en el pasado mes de abril es el de operar y registrar las condiciones de operación a lo largo del año, para validar las eficiencias que se buscaron en el diseño.

RECUADRO 1
Descripción general
Firma instaladora: Serviparamo Perú
Fabricantes involucrados: Trane, Daikin, Grundfos, Greenheck, Protec, Sauter
Empresa o lugar cubierto con la instalación: Mall del Sur – Grupo Wong.
Fechas de la instalación: Febrero de 2015 hasta abril de 2016.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin