Seleccione su idioma

Ingenieros crean una solución sostenible para el enfriamiento pasivo

Estados Unidos. Investigadores de la Universidad de Maryland y la Universidad de Colorado en Boulder muestran en una nueva investigación que las mismas estructuras internas diminutas que los árboles usan para transportar agua y nutrientes pueden usarse para crear materiales de construcción de madera súper fuertes capaces de eliminar el calor de las casas u oficinas.

La investigación es lo último del profesor Liangbing Hu y su equipo para explotar las propiedades naturales de la madera y crear una increíble gama de tecnologías basadas en la madera. Anteriormente, Hu y sus colaboradores han procesado la madera para que sea más resistente que la mayoría de los metales, la han vuelto translúcida para un material de ventana de ahorro de energía, dadas sus propiedades de aislamiento térmico, fabricadas con baterías de madera de bajo costo, demostraron cómo podría usarse para agua de bajo costo purificación y desalinización, y la convirtió en una membrana flexible que puede convertir el calor en electricidad.

“Este [último trabajo] es otro avance importante en nanotecnologías de madera que logró el grupo Hu en la Universidad de Maryland: enfriar madera que está hecha de madera únicamente, es decir, ningún otro componente, como los polímeros, puede enfriar su casa como un material verde de construcción", dijo Hu, uno de los co-autores del artículo.

En su trabajo actual, Hu, los co-primeros autores Tian Li y Shuaiming He y otros cuatro colegas de UMD se unieron a investigadores de la Universidad de Colorado dirigidos por el Prof. Xiaobo Yin e incluido al coautor principal Yao Zhai, así como a investigadores de la Universidad. de California Merced y la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología de China.

- Publicidad -

"Cuando se aplica a la construcción, este material estructural se enfría sin la entrada de electricidad o agua", dijo Zhai.

Los investigadores probaron su madera de enfriamiento en una granja en Arizona en condiciones de viento cálido, soleado y con poco viento. Allí, probaron la madera refrigerante y descubrieron que, en promedio, se mantenían cinco o seis grados F más fríos que la temperatura del aire ambiente, incluso en la parte más calurosa del día. En promedio, se mantuvo 12 grados más fresco que la madera natural, que se calienta más en presencia de la luz solar.

“La madera procesada utiliza el universo frío como disipador de calor y libera energía térmica a través de la ventana de transparencia atmosférica. Es un material sostenible para la energía sostenible para combatir el calentamiento global ", dijo Li.

La resistencia mecánica por peso de esta madera también es más fuerte que el acero, lo que la convierte en una excelente opción para los materiales de construcción. Es diez veces más fuerte que la madera natural y supera la resistencia del acero, alcanzando 334 MPa · cm3 / g (en comparación con 110 MPa · cm3 / g para el acero). También se daña con menos facilidad (prueba de rayado) y puede soportar más peso (prueba de compresión) que la madera natural.

Para ver cuánta energía ahorra la madera, calcularon la cantidad de calor que utilizan los edificios de apartamentos típicos de las ciudades de los EE. UU. en todas las zonas climáticas. Las ciudades calientes como Phoenix y Honolulu ahorran la mayor cantidad de energía, especialmente si los edificios más antiguos tuvieran su revestimiento y los techos reemplazados con madera refrigerada. Los edificios en los EE. UU. que se construyeron después de 2004, o ahora, ahorrarían en promedio el 20% de los costos de refrigeración.

"El profesor Hu y sus colaboradores muestran otro uso de la madera que no solo es estructuralmente fuerte sino también útil como componente activo para el manejo de la energía. Es interesante que el mismo material que libera calor durante la combustión se puede usar para enfriar, ofreciendo nuevas oportunidades en construcciones verdes", dijo Orlando Rojas, profesor en el departamento de Bioproductos y Biosistemas de la Universidad Aalto, Finlandia. Rojas no estuvo involucrado en la investigación.

La investigación fue financiada por la Universidad de Maryland.

- Publicidad -

Fuente: Universidad de Maryland.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin