Seleccione su idioma

Desarrollan un sistema de enfriamiento magnético para temperaturas extremadamente bajas

Internacional. Kiutra es la primera compañía en el mundo que ha logrado desarrollar un sistema de enfriamiento magnético permanente para alcanzar temperaturas cercanas al cero absoluto. Tales temperaturas son, por ejemplo, requeridas para la operación de computadoras cuánticas. El sistema fue creado por un equipo de investigadores del Departamento de Física de la Universidad Técnica de Munich (TUM).

Las bajas temperaturas son esenciales para la investigación básica en el campo de la física cuántica. Más y más tecnologías basadas en la mecánica cuántica ahora también están dando el salto del laboratorio a las aplicaciones comerciales.

Los detectores de alta sensibilidad y las computadoras cuánticas son dos ejemplos bien conocidos. Sin embargo, las temperaturas muy bajas cercanas al cero absoluto (alrededor de -273 ° C) generalmente se requieren para la operación de tecnología cuántica sensible. Por lo tanto, la demanda de soluciones de enfriamiento efectivas está creciendo rápidamente.

Los investigadores de TUM Alexander Regnat, Jan Spallek, Tomek Schulz y el Prof. Christian Pfleiderer están tratando de satisfacer esa demanda. Los cuatro están trabajando actualmente en su prototipo en el Departamento de Física de TUM. Según Alexander Regnat, ya existe la posibilidad de contratar más personal y establecer una sede separada.

- Publicidad -

El equipo de científicos tuvo la idea durante su trabajo en el TUM. Una y otra vez, se enfrentaron a los límites de los métodos convencionales para alcanzar temperaturas tan bajas. Por lo tanto, el grupo desarrolló su propia tecnología para garantizar un enfriamiento permanente y fundó kiutra GmbH en el verano de 2018.

Enfriamiento magnético
Los gases licuados se utilizan generalmente para generar temperaturas muy bajas. Donde se necesitan temperaturas constantes cercanas al cero absoluto, hasta la fecha se ha utilizado el isótopo helio-3 extremadamente raro y costoso. Hay procesos de enfriamiento magnético, que pueden generar las temperaturas necesarias utilizando sólidos de bajo costo, pero generalmente solo por un período de tiempo limitado.

Los conceptos para el enfriamiento magnético permanente han existido durante muchos años. "Sin embargo, la implementación técnica es extremadamente desafiante y esto ha impedido previamente el desarrollo de un producto para uso generalizado", explica Tomek Schulz.

"Somos el primer proveedor comercial del mundo de un sistema de enfriamiento que puede alcanzar magnéticamente temperaturas cercanas al cero absoluto (cerca de -273 ° C) de forma permanente", dice Alexander Regnat. "Nuestra gran ventaja es que no necesitamos el caro helio-3. Todo lo que necesitamos es electricidad".

Promoviendo el emprendimiento en TUM
TUM crea más de 70 spin-offs cada año. Este proyecto es una escisión del Departamento de Física y el equipo está actualmente recibiendo una subvención de inicio EXIST. El programa ayuda a los estudiantes, graduados y científicos a lanzar sus nuevos negocios. kiutra también recibió apoyo de validación del Estado Libre de Baviera en 2016 y 2017.

Hace unos días, un consorcio formado por el inversor principal High-Tech Gründerfonds (HTGF), Deep-Tech VC APEX Ventures y la Iniciativa UnternehmerTUM para innovadores industriales, invirtió una suma de siete cifras en la escisión de TUM. El nuevo capital se utilizará para ampliar aún más las ventas globales y la capacidad de producción para el mercado de tecnología cuántica en rápido crecimiento.

Fuente: Universidad Técnica de Munich.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin