Seleccione su idioma

Edificio de oficinas y comercio recibió Certificación LEED Oro

Colombia. Un edificio con espacios para arrendamiento de comercio y oficinas ubicado en la ciudad de Bogotá recibió la Certificación LEED Oro. El espacio cuenta con una área total de construcción de 17.790 m².

El proyecto fue desarrollado por la empresa Terranvm en un lote previamente desarrollado con acceso a más de 10 servicios básicos en un radio menor de 400 metros. Facilita el transporte a pie o en bicicleta, ya que se encuentran variedad de opciones muy cerca del edificio.

Algunas de las características del proyecto son las siguientes:

Hay disponibles 140 racks para estacionamiento de bicicletas y 6 duchas.

- Publicidad -

Tiene un total de 256 estacionamientos, de los cuales hay 13 en localización preferencial para vehículos de baja emisión y/o combustible eficiente y 13 espacios para Carpooling (carro compartido). Todos los parqueaderos son subterráneos.

El edificio cuenta con zonas verdes en el antejardín, en cubierta y en una terraza, las cuales suman en total 1,180 m2 (12,705 sf).

Se elaboró un Anexo LEED para los arrendatarios con el fin de garantizar el cumplimiento con los requisitos mínimo de la certificación

Se instalaron aparatos sanitarios y griferías de bajo consumo, con lo cual se estima que un edificio base tendría un consumo anual de 1.695 Kgal, con lo cual genera un ahorro del 35% únicamente por eficiencia. Adicionalmente el edificio cuenta con un sistema de recolección y tratamiento de agua lluvia, que es incorporada al sistema de sanitarios y orinales, con lo cual se logra un ahorro total del 66%.

Tiene una doble fachada de vidrio, especificación: Cool Lite KNT 140 4mm hs #2+ PVB 0.030”, Incoloro 4mm y cortasoles para protección solar y lograr minimizar el consumo energético por ventilación y aire acondicionado.

Se usó el programa TRACE para evaluar el impacto de todas las variables que impactaban en el consumo energético y finalmente se llegó a un ahorro estimado del 20% respecto a la línea base del estándar ASHRAE 90.1-2007.

Durante la construcción de Cortezza 93 se lograron desviar 1.467.8 toneladas de residuos de construcción hacia empresas de reciclaje, esto quiere decir que el 97% de los residuos generados en obra se lograron disponer para reúso y/o reciclaje.

- Publicidad -

El proyecto implementó estrategias de manejo ambiental durante todo el proceso constructivo para control de calidad del aire, sedimentación, manejo de aguas lluvias y de residuos. Todo enfocado en minimizar el impacto ambiental del proceso constructivo.

El proyecto uso materiales con alto contenido reciclado en el acero y concreto, además incorporar materiales regionales en más del 30% del presupuesto de materiales.

El edificio tiene inyección de aire exterior para todos los espacios de oficinas y comercio, garantizando así una óptima calidad del aire interior y confort para sus ocupantes.

Cortezza uso pintura en bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles para garantizar una óptima calidad del aire.

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin