Seleccione su idioma

Edificio de oficinas y comercio recibió Certificación LEED Oro

Colombia. Un edificio con espacios para arrendamiento de comercio y oficinas ubicado en la ciudad de Bogotá recibió la Certificación LEED Oro. El espacio cuenta con una área total de construcción de 17.790 m².

El proyecto fue desarrollado por la empresa Terranvm en un lote previamente desarrollado con acceso a más de 10 servicios básicos en un radio menor de 400 metros. Facilita el transporte a pie o en bicicleta, ya que se encuentran variedad de opciones muy cerca del edificio.

Algunas de las características del proyecto son las siguientes:

Hay disponibles 140 racks para estacionamiento de bicicletas y 6 duchas.

- Publicidad -

Tiene un total de 256 estacionamientos, de los cuales hay 13 en localización preferencial para vehículos de baja emisión y/o combustible eficiente y 13 espacios para Carpooling (carro compartido). Todos los parqueaderos son subterráneos.

El edificio cuenta con zonas verdes en el antejardín, en cubierta y en una terraza, las cuales suman en total 1,180 m2 (12,705 sf).

Se elaboró un Anexo LEED para los arrendatarios con el fin de garantizar el cumplimiento con los requisitos mínimo de la certificación

Se instalaron aparatos sanitarios y griferías de bajo consumo, con lo cual se estima que un edificio base tendría un consumo anual de 1.695 Kgal, con lo cual genera un ahorro del 35% únicamente por eficiencia. Adicionalmente el edificio cuenta con un sistema de recolección y tratamiento de agua lluvia, que es incorporada al sistema de sanitarios y orinales, con lo cual se logra un ahorro total del 66%.

Tiene una doble fachada de vidrio, especificación: Cool Lite KNT 140 4mm hs #2+ PVB 0.030”, Incoloro 4mm y cortasoles para protección solar y lograr minimizar el consumo energético por ventilación y aire acondicionado.

Se usó el programa TRACE para evaluar el impacto de todas las variables que impactaban en el consumo energético y finalmente se llegó a un ahorro estimado del 20% respecto a la línea base del estándar ASHRAE 90.1-2007.

Durante la construcción de Cortezza 93 se lograron desviar 1.467.8 toneladas de residuos de construcción hacia empresas de reciclaje, esto quiere decir que el 97% de los residuos generados en obra se lograron disponer para reúso y/o reciclaje.

- Publicidad -

El proyecto implementó estrategias de manejo ambiental durante todo el proceso constructivo para control de calidad del aire, sedimentación, manejo de aguas lluvias y de residuos. Todo enfocado en minimizar el impacto ambiental del proceso constructivo.

El proyecto uso materiales con alto contenido reciclado en el acero y concreto, además incorporar materiales regionales en más del 30% del presupuesto de materiales.

El edificio tiene inyección de aire exterior para todos los espacios de oficinas y comercio, garantizando así una óptima calidad del aire interior y confort para sus ocupantes.

Cortezza uso pintura en bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles para garantizar una óptima calidad del aire.

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin