Seleccione su idioma

Investigación revela los beneficios del almacenamiento de energía térmica para operadores de redes

Estados Unidos. Ingersoll Rand se unió con Western Cooling Efficiency Center de la Universidad de California en Davis, en investigaciones que muestran que el almacenamiento de energía térmica puede proporcionar beneficios significativamente mayores a los operadores de servicios públicos y la red eléctrica de lo que se pensaba anteriormente.

"Este estudio ayudará a las empresas de servicios públicos y operadores de edificios a optimizar la planificación de recursos y el uso de energía capturando el valor total del almacenamiento de energía térmica, que utiliza un tanque de almacenamiento de energía y hielo para cambiar las necesidades de refrigeración a horas nocturnas”, dijo Scott Tew, del Centro de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de Ingersoll Rand, que copatrocinó el estudio.

El proyecto de investigación: Valuación del almacenamiento de energía térmica para operadores de redes eléctricas, demostró que el método actual para estimar el impacto de la red eléctrica de los sistemas de almacenamiento de energía térmica no considera el impacto del ahorro de energía que ocurre durante los días más calurosos del año, lo que significa que las estimaciones son mucho más bajas de lo que se pensaba anteriormente.

Al basar las estimaciones en una "línea base promedio de 10 días", los datos subestiman drásticamente el impacto de desconectar el sistema de refrigeración de la red eléctrica cuando las temperaturas exteriores son muy altas y la red alcanza sus condiciones de carga máxima. El método actual subestima su impacto en la red eléctrica hasta en un 77%, entre un 38% y un 57% en promedio, y en un mínimo de un 3%. El método actual no toma en cuenta adecuadamente los cambios en la acumulación de cargas debido a vacaciones, fines de semana o eventos extremos, cuando el almacenamiento de energía térmica puede ahorrar la mayor cantidad de energía al desconectar el enfriamiento de la red.

- Publicidad -

"Se prevé que el consumo de energía crecerá, pero más de 72 gigavatios de capacidad de generación eléctrica ya se han retirado o están a punto de retirarse", dijo Mark Modera, director del Western Cooling Efficiency Center de la Universidad de California en Davis. "Estos factores han creado una creciente urgencia para que los proveedores de energía encuentren soluciones que les permitan acomodarse a las crecientes necesidades de consumo y los requisitos máximos de demanda en los EE.UU."

Estos hallazgos refuerzan los beneficios sostenibles, financieros y conectados del almacenamiento de energía térmica y proporcionan un nuevo enfoque para que las compañías de servicios públicos consideren estimar mejor el impacto de la red eléctrica del almacenamiento de energía térmica a medida que planifican los recursos y los costos del servicio.

Se usaron simulaciones de edificios completos para modelar el impacto de la red eléctrica de los sistemas de almacenamiento de energía térmica. Las simulaciones se realizaron en tres tipos de edificios utilizando cinco tipos de sistemas de refrigeración en tres zonas climáticas de California.

El software Trane Trace 700 Load Design simuló cada modelo de construcción y produjo cargas de enfriamiento por hora para cada uno de los edificios. Las cargas de enfriamiento y las condiciones del clima ambiental se usaron para calcular los impactos de la red eléctrica que se producen al satisfacer las cargas utilizando cada tipo de sistema de enfriamiento, en comparación con el uso de un sistema de almacenamiento de energía térmica.

Fuente: Trane.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin