Seleccione su idioma

Centro de entrenamiento de calidad de aire cumple 10 años de funcionamiento

Brasil. Fundado en 2008, el Departamento de Calidad del Aire de interiores - Qualindoor de Abrava -  completó 10 años de actividades, trabajando en favor de la calidad del aire respirado por la sociedad.

Entre los objetivos del Departamento está "ser referencia como foro técnico y portavoz del tema de calidad del aire interno y agua para sistemas de ambientes interiores". Y, los resultados obtenidos validan esta misión: son más de mil conferencias realizadas; cursos con cerca de mil participantes; alianzas con Anvisa, Cetesb y órganos del gobierno; revisiones de normas; y varias acciones en favor del sector representado.

Para Eduardo Brunacci, presidente de Qualindoor, "Estos 10 años representan una historia de logros, de progresos a nivel nacional, diseminando informaciones, ampliando las responsabilidades de profesionales del área y por consecuencia llevando al conocimiento de los consumidores los grandes beneficios que la calidad del aire de interiores detrás para todos ".

Varios factores fueron fundamentales y pueden ser destacados para la creación del Qualindoor, como las tendencias de los proyectos de arquitectura de las edificaciones modernas sumados al aumento de los índices de contaminación atmosférica y sonora que favorecieron e indujeron la utilización de sistemas de climatización y ventilación artificiales (o mecánicos) ).

- Publicidad -

En consecuencia, se percibió que la caída del patrón de calidad del aire interno acarreaba daños inevitables a los ocupantes, exigiendo así mayor atención y cuidados en el cumplimiento de leyes, normas y resoluciones técnicas. En este sentido, el Qualindoor pretende garantizar la calidad del aire interior por medio de acciones dirigidas a la organización, interlocución, integración y concientización de prácticas comerciales y tecnológicas de entidades y empresas de este sector.

La creación del DN QAI fue una demanda del entonces presidente de ABRAVA en la época, el eng. Juan Roberto Minozzo, y en estos 10 años de actuación diversas fueron las conquistas de este grupo, entre ellas:

  • Creación de la marca Qualindoor;
  • Las asociaciones con órganos del gobierno, como Anvisa, Cetesb;
  • Entrenamiento en el área de calidad del aire interno (más de 1000 profesionales entrenados a través del Seminario de Higienización de Sistemas de Aire-Acondicionado y Ambiente y otros eventos promovidos por Qualindoor por todo Brasil);
  • Y en el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto.
  • Revisión completa de la Resolución - REn 9, de 16 de enero de 2003, el material fue entregado en el Sector de Protocolos de la Anvisa / DF;
  • Creación y revisión del Renabrava 06 - Guía para Inspección de Sistemas de Aire Acondicionado;
  • Inclusión en el calendario del sector de la Expo Qualindoor;
  • Participación en la elaboración de la Ley Federal 13.589 / 2018; la más reciente conquista.

Otras acciones de Qualindoor se pueden ver en www.dnqaiabrava.org.br.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin