Seleccione su idioma

Unidad de investigación de AHRI recibe fondos para estudiar los refrigerantes con bajo GWP

AHRI

Estados Unidos. El Instituto de Tecnología de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRTI), el brazo de investigación del Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI), ha sido seleccionado por el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) para una recibir una financiación de US$1,8 millones con el fin de llevar a cabo investigaciones esenciales sobre refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP, siglas en inglés).

AHRTI liderará un proyecto de investigación para caracterizar el rendimiento de la transferencia de calor y la caída de presión de nuevos refrigerantes de bajo PCA.

"Esta investigación respaldará la implementación de la Ley Estadounidense de Innovación y Fabricación (AIM) y brindará a los fabricantes estadounidenses correlaciones precisas de refrigerantes para ayudarlos a diseñar y comercializar productos eficientes de aire acondicionado y bombas de calor utilizando refrigerantes más amigables con el medio ambiente", dijo el presidente y director ejecutivo de AHRI. Stephen Yurek, y añadió que "la investigación se centrará en los refrigerantes de próxima generación que tengan un GWP inferior a 150 con miras a ayudar a que los fabricantes estadounidenses sean más competitivos en el mercado mundial".

A través de este proyecto de investigación, AHRTI desarrollará correlaciones precisas de transferencia de calor y caída de presión para refrigerantes con bajo GWP que cubran una variedad de factores clave, como diámetros de tubos de intercambiadores de calor, materiales, superficies internas y condiciones de operación. Las correlaciones desarrolladas se implementarán en modelos disponibles públicamente para el diseño y optimización del sistema.

- Publicidad -

Este proyecto es uno de los 29 proyectos seleccionados por el DOE a través de su oportunidad de financiación Buildings Energy Efficiency Frontiers and Innovation Technologies (BENEFIT) para desarrollar tecnologías de construcción avanzadas y prácticas de modernización que permitan hogares y comunidades más saludables y reduzcan el desperdicio de energía.

"El resultado combinado ayudará a nuestra industria a superar los obstáculos que supone la introducción de nuevos refrigerantes y sentará las bases para que nuestros fabricantes diseñen y optimicen productos más innovadores y eficientes", afirmó Yurek.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin