Seleccione su idioma

Embraco, lista para AHR Expo México 2023

Embraco AHR México

Latinoamérica. Con una estrategia y un portafolio comercial enfocados en el mercado de postventa, la compañía Embraco confirmó su participación en la exposición programada para realizarse entre el 19 y 21 de septiembre, en Ciudad de México.

Asimismo, la marca anunció que la eficiencia energética, fácil instalación y mantenimiento, larga vida útil y bajo nivel de ruido son algunos de los valores agregados que buscará poner de relieve al promocionar su portafolio de compresores y unidades condensadoras durante el evento en torno a la refrigeración y el acondicionamiento de aire.

"AHR Expo México es una excelente oportunidad para establecer conexiones con distribuidores, mayoristas, revendedores, técnicos en refrigeración y fabricantes locales, y compartir con ellos nuestras soluciones con futuro garantizado”, afirmó Michel Moreira, director de Ventas de Electrodomésticos Comerciales para América del Norte.

La marca Embraco es propiedad de Nidec Global Appliance y recientemente dio inicio a la producción local de unidades condensadoras (CDUs), en su fábrica de Ciudad Apodaca. Al respecto, Moreira indica que “con 52 años de historia, Embraco ostenta una sólida reputación por su portafolio completo de compresores y unidades condensadoras. Estas últimas, ahora producidas en nuestra fábrica local, garantizan agilidad y el mejor servicio al cliente”.

- Publicidad -

Productos para la cadena de frío residencial y comercial
Los visitantes del stand 2034 en AHR Expo México podrán apreciar soluciones de velocidad fija correspondientes a las series EM, F, NE, NT y NJ, conformadas por sistemas a base de refrigerantes R134a y R404a, además de equipos que funcionan con refrigerantes naturales como el propano (R290). Estos últimos no dañan la capa de ozono y tienen un potencial de calentamiento global cercano a cero.

De igual forma, serán presentados compresores de velocidad variable, los cuales incorporan criterios de sostenibilidad, como el ahorro de energía. El público también podrá observar compresores que hacen uso de refrigerantes naturales, como los modelos VEMT y FMFT.

En cuanto a las unidades condensadoras, la marca expondrá su serie estándar con propósito múltiple, así como modelos de configuración específica, adaptados para servicios de alimentación. En particular, la marca tiene grandes expectativas relacionadas con la promoción de una unidad dotada con bandeja de drenaje evaporativo (EDP) reemplazable para contener el agua de descongelación.

Según Guilherme Muhlmann, gerente senior de Ventas Comerciales, Distribución y Postventa, "las unidades condensadoras tienen la ventaja de ser una solución completa para el segmento de alta presión; con compresor, ventilador y condensador en un solo producto, lo que reduce los esfuerzos de diseño e instalación para los fabricantes”.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin