Seleccione su idioma

Inauguran fábrica con estanque de pruebas más grande de Asia

Wilo Kesurdi

Internacional. El nuevo complejo ultramoderno se encuentra en la ciudad de Kesurdi, India, y funcionará desde ahora como centro de producción principal de sistemas de bombeo de agua, los cuales se comercializarán en Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático.

De esta forma, Wilo suma 16 centros de producción principales en todo el mundo. Con esta estrategia, la compañía busca satisfacer las necesidades de los clientes regionales con productos fabricados localmente.

"La ampliación de nuestra capacidad de producción en la India está en línea con nuestra estrategia global denominada ‘región por región’. Además, estamos fortaleciendo nuestra presencia en la India como un empleador atractivo", afirma Oliver Hermes, presidente y director general del grupo Wilo, refiriéndose a los 1.500 nuevos puestos de trabajo generados con la apertura de la planta.

Sostenibilidad e innovación
La compañía ha señalado que durante la construcción de la nueva infraestructura de 94 mil metros cuadrados se utilizaron únicamente piezas prefabricadas amigables con el ambiente, a la vez que se implementaron sistemas de gestión de energía y tratamiento de agua que minimizan significativamente las emisiones de CO2 de la planta.

- Publicidad -

"Tuvimos en cuenta los aspectos medioambientales desde el principio. Sólo la energía fotovoltaica instalada en el tejado de la fábrica reduce las emisiones de CO2 en 1.200 toneladas al año, un paso importante hacia la neutralidad en carbono, objetivo que Wilo pretende alcanzar en todas sus instalaciones a nivel mundial, de aquí a 2025”, explica Georg Weber, miembro de la junta directiva y director tecnológico de la compañía.

“Aquí absolutamente todo es de última generación: la tecnología, los procesos y los productos coinciden totalmente con el concepto premium de Wilo”, puntualiza Weber.

¿Qué se produce en Kesurdi?

En las nuevas instalaciones se producen algunos de los equipos más grandes del portafolio comercial de Wilo, como son las bombas de turbina vertical, que tienen hasta 42 metros de altura. Para probarlas, la compañía dotó a su nueva planta con el que es considerado el estanque de pruebas más grande de Asia.

Las bombas de turbina vertical no solo se utilizan para el suministro de agua potable, sino también en proyectos de agricultura y para el control de inundaciones. “Los sistemas de bombeo producidos en Kesurdi contribuyen de manera significativa al suministro seguro de energía, agua y alimentos en proyectos visionarios a gran escala”, concluye Oliver Hermes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin