Seleccione su idioma

US$ 2.5 millones para desarrollo tecnológico de bombas de calor

Subvención Copeland

Estados Unidos. La Secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos, Jennifer M. Granholm, hizo entrega de una millonaria subvención a la compañía Copeland, destinada a financiar una tecnología innovadora de bombas de calor para sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Con estos recursos, Copeland desarrollará una bomba de calor modular, "plug-and-play" y de carga flexible con almacenamiento de energía térmica (TES) de bajo coste, para acondicionamiento de espacios y calentamiento de agua.

Esta innovación puede suponer un importante ahorro de costes para los consumidores en las instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como una drástica reducción del consumo de energía.

- Publicidad -

Durante su visita a las instalaciones de Copeland en Sidney, Ohio, la Secretaria Granholm y sus colegas pudieron conocer las innovaciones tecnológicas más recientes en bombas de calor, así como desarrollos de productos sostenibles de calefacción, aire acondicionado y refrigeración.

"Estoy muy orgullosa de poder celebrar la innovación aquí en Sidney, así como del papel que ha desempeñado Copeland al ayudarnos a hacer frente a la gran crisis de nuestro tiempo, que es el cambio climático", dijo la funcionaria durante su visita al laboratorio dela compañía.

"La subvención que hemos recibido del Departamento de Energía desempeñará un papel fundamental en el avance futuro de la tecnología de bombas de calor, reduciendo tanto los costes de los consumidores como el consumo de energía", expresó Rajan Rajendran, vicepresidente global de sostenibilidad medioambiental de Copeland. "Agradecemos que la Secretaria nos haya visitado para ver de primera mano las innovaciones que se están produciendo aquí en la región - bombas de calor y más - que son vitales para el avance de las tecnologías climáticas sostenibles en todo el mundo", agregó.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin