Seleccione su idioma

Inauguran fábrica con estanque de pruebas más grande de Asia

Wilo Kesurdi

Internacional. El nuevo complejo ultramoderno se encuentra en la ciudad de Kesurdi, India, y funcionará desde ahora como centro de producción principal de sistemas de bombeo de agua, los cuales se comercializarán en Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático.

De esta forma, Wilo suma 16 centros de producción principales en todo el mundo. Con esta estrategia, la compañía busca satisfacer las necesidades de los clientes regionales con productos fabricados localmente.

"La ampliación de nuestra capacidad de producción en la India está en línea con nuestra estrategia global denominada ‘región por región’. Además, estamos fortaleciendo nuestra presencia en la India como un empleador atractivo", afirma Oliver Hermes, presidente y director general del grupo Wilo, refiriéndose a los 1.500 nuevos puestos de trabajo generados con la apertura de la planta.

Sostenibilidad e innovación
La compañía ha señalado que durante la construcción de la nueva infraestructura de 94 mil metros cuadrados se utilizaron únicamente piezas prefabricadas amigables con el ambiente, a la vez que se implementaron sistemas de gestión de energía y tratamiento de agua que minimizan significativamente las emisiones de CO2 de la planta.

- Publicidad -

"Tuvimos en cuenta los aspectos medioambientales desde el principio. Sólo la energía fotovoltaica instalada en el tejado de la fábrica reduce las emisiones de CO2 en 1.200 toneladas al año, un paso importante hacia la neutralidad en carbono, objetivo que Wilo pretende alcanzar en todas sus instalaciones a nivel mundial, de aquí a 2025”, explica Georg Weber, miembro de la junta directiva y director tecnológico de la compañía.

“Aquí absolutamente todo es de última generación: la tecnología, los procesos y los productos coinciden totalmente con el concepto premium de Wilo”, puntualiza Weber.

¿Qué se produce en Kesurdi?

En las nuevas instalaciones se producen algunos de los equipos más grandes del portafolio comercial de Wilo, como son las bombas de turbina vertical, que tienen hasta 42 metros de altura. Para probarlas, la compañía dotó a su nueva planta con el que es considerado el estanque de pruebas más grande de Asia.

Las bombas de turbina vertical no solo se utilizan para el suministro de agua potable, sino también en proyectos de agricultura y para el control de inundaciones. “Los sistemas de bombeo producidos en Kesurdi contribuyen de manera significativa al suministro seguro de energía, agua y alimentos en proyectos visionarios a gran escala”, concluye Oliver Hermes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin