Seleccione su idioma

Nueva solución de software de Honeywell para edificios que buscan reducir emisiones de carbono

software edificios

Latinoamérica. Un sistema que ayuda al monitoreo y medición del desempeño energético de los edificios fue desarrollado por la compañía Honeywell, con el cual busca alcanzar el cumplimiento de las metas de reducción de carbono en este tipo de verticales.

“Es importante recordar que, cuando se trata de resolver problemas de contaminación, necesitamos atender dos objetivos urgentes: la reducción del impacto ambiental de los edificios y la optimización de la calidad del aire dentro de los mismos para mantener el bienestar de los ocupantes, con la meta de ayudarles a lograr metas de reducción de la huella de carbono”, mencionó Sergio González, vicepresidente y Gerente General de Honeywell Building Technologies (HBT) LATAM.

Con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA) y algoritmos de machine learning (ML). La solución de Honeywell identifica automáticamente e implementa medidas para la conservación de energía para impulsar la eficiencia, resiliencia y responsabilidad. El software investiga, analiza y optimiza el desempeño del edificio constantemente hasta el nivel de un activo específico, midiendo KPIs de sostenibilidad críticos, incluyendo las emisiones de carbono.

“La industria de los edificios ha trabajado mucho en la búsqueda por mejorar la eficiencia del consumo energético y la reducción del impacto de carbono, pero es imperativo lograr un cambio significativo a corto plazo – esto quiere decir que los propietarios de edificios requieren más información acerca de sus operaciones”, agregó Sergio.

Esta solución establece una base de desempeño en consumo de energía utilizando hasta tres años de historia de uso, factores en tiempo real y ambientales con los cuales se determina qué activos están consumiendo más energía. Ofrece un tablero en tiempo real de los KPI’s de sostenibilidad críticos, agrega información de carbono de fuentes de emisiones de energía en un edificio – gas, electricidad y combustibles; reduce el consumo de energía por medio de capacidades avanzadas de control del edificio; y disminuye la huella de carbono sin comprometer el bienestar y el confort de los ocupantes.

La información permite a los usuarios establecer rigurosas bases y obtener un mapa para lograr metas de reducción de la huella de carbono. Además, ayuda a los propietarios de edificios a evitar gastos en actualizaciones tecnológicas para cumplir con los requerimientos de los informes de sostenibilidad y minimizar el tiempo necesario para implementar soluciones.

- Publicidad -

Actualmente las empresas enfrentan una presión constante por parte de los inversionistas y de agencias regulatorias que exigen frenar el consumo de energía, reducir emisiones de carbono y crear instalaciones más sanas y sostenibles. Lo anterior se genera a raíz de una razón urgente: actualmente los edificios comerciales contribuyen en casi un tercio del consumo energético en todo el planeta[2] y a 37% de las emisiones de carbono relacionadas con el consumo de energía[3]. Mientras que 28% de esas emisiones, están relacionadas con la operación del edificio[4] o a la energía utilizada para calefacción, aire acondicionado y electricidad, los propietarios generalmente no cuentan con un monitoreo a nivel dispositivo o activo para medir el consumo de energía o el impacto de carbono.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin