Seleccione su idioma

Gasto global en energía limpia aumenta un 50 % desde finales de octubre

energía limpia

Internacional. El gasto en energía limpia destinado por los gobiernos en respuesta a la crisis de Covid-19 ha aumentado un 50% en los últimos cinco meses y ahora supera los US$710 mil millones en todo el mundo, aunque existen desequilibrios preocupantes entre las regiones, según la última actualización del Rastreador de recuperación sostenible de la Agencia Internacional de Energía.

Esta cantidad sin precedentes de gasto promulgado es más del 40 % mayor que el gasto verde global contenido en los paquetes de estímulo que los gobiernos promulgaron después de la crisis financiera mundial en 2008. Las economías avanzadas representan la mayor parte de este esfuerzo, con más de USD 370 mil millones destinados a ser gastado antes de fines de 2023, un nivel de gasto gubernamental a corto plazo que ayudaría a mantener la puerta abierta para el camino global de la AIE hacia cero emisiones netas para 2050.

Sin embargo, en las economías emergentes y en desarrollo, la cantidad total de recursos fiscales que se dedican a medidas de recuperación sostenible es una décima parte de la cantidad en las economías avanzadas, lo que refleja sus circunstancias financieras y económicas muy diferentes. En las economías emergentes y en desarrollo, se planean alrededor de USD 52 000 millones de gastos de recuperación sostenible para fines de 2023, muy por debajo de lo que se necesita en un camino hacia cero emisiones netas para 2050.

Es poco probable que la brecha se reduzca en el corto plazo, ya que los gobiernos con medios fiscales ya limitados ahora enfrentan el desafío de mantener la asequibilidad de los alimentos y el combustible para sus ciudadanos en medio del aumento en los precios de las materias primas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

- Publicidad -

“Los países donde la energía limpia está en el corazón de los planes de recuperación mantienen viva la posibilidad de alcanzar cero emisiones netas para 2050, pero las desafiantes condiciones financieras y económicas han socavado los recursos públicos en gran parte del resto del mundo”, dijo Fatih Birol, el Director Ejecutivo de la AIE. “La cooperación internacional será esencial para cambiar estas tendencias de inversión en energía limpia, especialmente en las economías emergentes y en desarrollo donde la necesidad es mayor”.

Incluso en las economías avanzadas, algunos de los fondos asignados corren el riesgo de no llegar al mercado dentro de los plazos previstos. Los retrasos en la creación de programas gubernamentales, las continuas interrupciones de la cadena de suministro, la escasez de mano de obra y la incertidumbre financiera han obstruido las carteras de proyectos. Además, las medidas orientadas al consumidor, como los incentivos para la modernización de edificios y los vehículos eléctricos, tienen dificultades para llegar a un público más amplio debido a problemas que incluyen la burocracia y la falta de información.

“Los gobiernos que puedan eliminar los trámites burocráticos y establecer rápidamente programas efectivos serán los que obtendrán los beneficios y se posicionarán en la nueva economía energética global que está surgiendo”, dijo el Dr. Birol. “Si bien la última actualización del Rastreador de recuperación sostenible apunta a signos prometedores en las economías avanzadas, el mundo aún necesita expandir masivamente sus esfuerzos de implementación de energía limpia a lo largo de esta década, primero y principalmente en las economías en desarrollo, si vamos a preservar la esperanza de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C”.

El aumento de los precios de los combustibles fósiles, que se ha visto exacerbado por la invasión rusa de Ucrania, ha empujado a los gobiernos tanto a promulgar medidas inmediatas para hacer que la energía sea más asequible como a explorar esfuerzos para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. El seguimiento de la AIE muestra que el apoyo de asequibilidad de emergencia por parte de los gobiernos de todo el mundo para hogares y empresas ha alcanzado alrededor de USD 270 mil millones desde el comienzo de la temporada de calefacción de invierno en el hemisferio norte en 2021.

Pero muchas de las medidas más efectivas para reducir la demanda de petróleo y gas: como la instalación de bombas de calor y la expansión del uso del transporte público, los carriles para bicicletas y el tren de alta velocidad, aún no han recibido el nivel necesario de apoyo gubernamental hasta la fecha. Los recientes planes de 10 puntos de la AIE sobre gas natural y petróleo destacan las áreas clave en las que se pueden tomar medidas inmediatas.

Fuente: AIE.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin