Seleccione su idioma

Refrigeración inteligente en supermercado

Una red argentina de tiendas adhiere a sus sistemas al uso de válvulas de expansión electrónica y monitoreo remoto para garantizar mayor eficiencia energética.

por Full Gauge Controls

El consumo con energía eléctrica está entre los principales costos para diversos sectores de la economía, y en el caso del supermercado no es diferente. Por eso, implementar sistemas de refrigeración inteligentes, que tengan como objetivo una mayor eficiencia energética, es vital para el segmento.

Y si todo esto se alía con los beneficios obtenidos con el uso de herramientas de monitoreo remoto, los resultados pueden ser aún más positivos. Un ejemplo es la red argentina JK. Kilgelmann, que tiene diez tiendas por el país.

- Publicidad -

Desde mayo de 2018, la empresa cuenta con equipos de Full Gauge Controls en dos de sus locales, conectados al Sitrad Pro (software de monitoreo de la marca), y con eso buscan un ahorro de hasta un 30% en la energía eléctrica.

La empresa Prono Ingeniería, de Santa Fe, fue la responsable de la implementación del proyecto. "Instalamos una central de frío para media temperatura, provista com 3 (tres) compresores semihermeticos discus Copeland de 15HP c/u, siendo uno de ellos digital con la posibilidad de variar su capacidad desde un 10% a 100%, además se instalaron válvulas electrónicas VX-950 plus en todas las evaporadoras de cámara y exhibidoras, dando un total de 21 kits (de válvula, interfaz Multi-FG, sensores y transductores) y el convertidor TCP-485, utilizado para la comunicación con el software Sitrad Pro", destaca Mauro Prono, vice-presidente de la empresa.

Los instrumentos son responsables por el control de temperatura en cámaras, exhibidoras verticales y mostradores de media temperatura para manutención de carne vacuna, frutas, verduras, lácteos, fiambres y pollos. El equipo técnico de Prono Ingeniería es la encargada de monitorear y controlar los datos generados por la herramienta. "Las notificaciones de alarma que Sitrad Pro brinda son informadas y atendidas directamente por el nuestra área de servicio, la cual cuenta con un sistema de 24 horas para atender cualquier inconveniente", apunta. De acuerdo con Mauro Prono, a través del Sitrad fue posible la programación de diferentes rutinas de funcionamiento, por ejemplo, para la recuperación de aceite en la central frío.

Accesibilidad al sistema
La accesibilidad a este tipo de sistema es otro punto positivo. La descarga del software se puede hacer gratis en la página web www.sitrad.com.br/es y no existe tasa para uso. Para acceder a la información sólo es necesario un dispositivo (tablet, computadora o celular) conectado a Internet.

En cuanto a la válvula de expansión electrónica, además de ser considerable la reducción en el consumo de energía, su uso se vuelve ventajoso también por acarrear menos costos oriundos de ajustes en el sistema y aún un menor downtime. Con ello, es posible garantizar que los beneficios de este tipo de sistema sean accesibles a un número cada vez mayor de emprendimientos que buscan una operación más conectada y eficiente.

Cliente satisfecho
“El cliente desde un inicio aceptó nuestra propuesta, hoy con ya casi 8 meses de uso, está sorprendido gratamente por el ahorro energético que esta instalación le genera, independientemente de esto el manejo de la instalación vía remota es lo que mas le agrada. El cliente está más que conforme y analiza hoy en día modificar las instalaciones existentes en sus otras sucursales”, concluyó Mauro Prono.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin