Seleccione su idioma

Nuevo estándar de eficiencia para HVAC

altLos sistemas HVAC se adaptan a las diferentes necesidades del sector y a los nuevos códigos propuestos que buscan hacer más eficientes los equipos, por esa razón la tecnología no para en su desarrollo. por Lennox


A medida que los estándares van dando forma a la industria de la construcción comercial, sigue creciendo  la necesidad de hallar nuevas maneras de ahorrar en el uso energético de los ya de por sí eficientes sistemas HVAC. Los códigos de la construcción ASHRAE 90.1-2010 y Title 24, vigentes en varios estados y provincias de Estados Unidos y Canadá, exigen nuevos estándares de eficiencia energética en las construcciones comerciales. Estos requerimientos mínimos de diseño para la eficiencia energética se aplican a los edificios nuevos y sus sistemas, a las modificaciones en los sistemas de enfriamiento de construcciones existentes y a las adiciones hechas a los edificios existentes. Para dar respuesta a esta creciente necesidad, actualmente distintos fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) están ofreciendo la tecnología de ventilador de suministro multietapa como una opción instalada en fábrica en varios modelos livianos de techo, para aplicaciones comerciales. La tecnología de ventilador multietapa ayuda a reducir el consumo energético, al tiempo que mantiene los requerimientos de comodidad. Mediante el empleo de un accionamiento de frecuencia variable o motor de conmutación electrónica (ECM, por sus siglas en inglés), la opción multietapa ofrece la función de disminuir el flujo de aire durante los modos de operación de enfriamiento de carga parcial, calefacción, ventilación y enfriamiento libre, a fin de reducir de forma drástica los costos de energía. Esta opción, preconfigurada en fábrica, permite poner en marcha la unidad de forma rápida y sencilla. Dotada de gran flexibilidad, esta tecnología permite personalizar las configuraciones del flujo de aire con solo efectuar pequeños cambios en el controlador inteligente de la unidad (Prodigy®). Esta alternativa no solo permite ahorrar dinero, sino que además ayuda a los usuarios a cumplir con los requerimientos de las normas ASHRAE 90.1-2010 y Title 24 (California)  para los sistemas de caudal de aire variable (VAV – siglas en inglés) de una sola zona. A continuación exponemos brevemente la manera en que la tecnología multietapa hace posible el ahorro de energía en distintos modos de funcionamiento: Modo de ventilación
Cuando un edificio está ocupado y el ventilador de suministro está encendido para aportar los requerimientos mínimos de aire exterior, la velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir hasta en un 50% o más. De esta manera se podría lograr una reducción de aproximadamente 80% o más en el consumo energético del ventilador de suministro, cuando está funcionando en este modo. Modo de enfriamiento a carga parcial
Se pueden configurar hasta cuatro velocidades para las etapas de enfriamiento, según la configuración de  CFM por tonelada y los requisitos mínimos de aire del serpentín del evaporador. La configuración predeterminada de fábrica para la primera etapa de enfriamiento es de 67% de velocidad en el ventilador. Modo de enfriamiento libre
Al poner en marcha el ventilador de suministro a velocidad de enfriamiento de carga parcial, durante su funcionamiento en modo de enfriamiento libre se optimiza el ahorro energético. El soplador del suministro aumentará a la máxima velocidad si crecen las necesidades de enfriamiento y no se obtiene la temperatura deseada en el lapso establecido. Modo de calefacción
La velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir durante la calefacción, a fin de permitir ahorros energéticos adicionales en el ventilador, cuando se siguen las pautas del cambio de temperatura en el intercambiador de calor de las especificaciones del producto. Para saber más acerca de cómo incrementar la eficiencia de los sistemas HVAC de su edificio, cómo cumplir con los requerimientos de sostenibilidad y cómo empezar a ahorrar con la tecnología multietapa, visite el sitio web de su fabricante de equipos originales y busque las distintas opciones disponibles.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin