Seleccione su idioma

Ahorro y consciencia: tomemos ejemplo

ahorro energéticoAprovechar la experiencia adquirida por los países europeos en el tema del ahorro, en todo sentido, es el camino correcto. Basta con mirar a nuestros vecinos para darnos cuenta de que consumir menos energía es un buen negocio para todos.

por Alfredo Sotolongo*

Acabo de regresar de Montreal, Canadá, una ciudad con gran influencia europea, sobre todo francesa. Pude confirmar, una vez más, lo arraigada que está la cultura del ahorro en Europa y por ende, en los países con influencia europea.

Pienso que esa cultura se remonta a los años durante y después de la Segunda Guerra Mundial donde se pasó tanta necesidad  y se ha transmitido por generaciones. Esta consciencia del ahorro se refleja en las distintas facetas de la vida diaria como la alimentación, los medios de transportación y en lo que nos incumbe a nosotros: la energía.

- Publicidad -

Considero, como he indicado en ocasiones anteriores, que Europa está mucho más adelantada que el resto de América en el concepto del ahorro de energía, y se lo atribuyo a que la necesidad obliga y no les queda más remedio que minimizar el desperdicio de la comida, el combustible de los automóviles y la electricidad que consumen.

Una verdadera motivación
Aunque no en la misma medida que en Europa, tengo entendido que en Canadá existen muchos incentivos para motivar el ahorro de energía. Las empresas disfrutan de beneficios fiscales que compensan en parte por el costo que representan los programas de investigación.

Canadá tiene plantas hidroeléctricas  por lo que el costo de energía es sumamente bajo comparado con las tarifas en nuestros países. Sin embargo, a los canadienses les motiva algo más allá de los beneficios económicos, existe una consciencia popular por la protección del medio ambiente y la ecología.

En ese país tratan siempre de minimizar el desperdicio de energía en los sistemas de aire acondicionado, a pesar de que este no es el que consume la mayor parte de la energía como sucede en nuestros países que se encuentran entre los trópicos de  Cáncer y Capricornio.

En nuestros países, donde el aire acondicionado representa casi el 70% del consumo eléctrico total, es imperioso mejorar la eficiencia, especialmente en el corazón del sistema que es la planta central donde se encuentran los enfriadores, las bombas de agua y las torres de enfriamiento.


Consejos prácticos
Para minimizar el desperdicio de energía eléctrica de una forma óptima, no solo debemos aplicar los equipos cuya relación entre capacidad de enfriamiento y su consumo eléctrico sea las más baja, sino también interconectarlos por medio del sistema de control. De este modo, logramos que cada uno opere a cada instante a su óptima relación de capacidad y consumo y, por lo tanto, la planta completa opera a su óptima eficiencia.

SMARDT se encuentra entre los fabricantes canadienses que han invertido grandes recursos en investigación y desarrollo. Ellos fabrican el enfriador centrífugo con las más altas eficiencias en el mercado, esto es producto de su compresor, que al tener balineras o cojinetes magnéticos que no necesitan lubricación, su corriente de arranque es solamente dos amperes y al no necesitar aceite para su lubricación la transferencia de calor se maximiza tanto en el condensador como en el evaporador.

- Publicidad -

Esta tecnología contribuye en gran medida a obtener certificación LEED y, además, al beneficio ecológico y económico del país.

Felizmente, en varios países de América Latina los ingenieros se están contagiando con la cultura del ahorro de energía, tan arraigada en Europa. Ya están aplicando este tipo de enfriadores que consumen menos energía para producir la capacidad térmica que requiere el edificio.

Además, espero que en un futuro cercano nuestros gobiernos comiencen a ofrecer programas de incentivos que recompensen a empresas que inviertan en el desarrollo de equipos y sistemas para minimizar el desperdicio de energía.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected] 

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

 


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin