Seleccione su idioma

Nuevo estándar de eficiencia para HVAC

altLos sistemas HVAC se adaptan a las diferentes necesidades del sector y a los nuevos códigos propuestos que buscan hacer más eficientes los equipos, por esa razón la tecnología no para en su desarrollo. por Lennox


A medida que los estándares van dando forma a la industria de la construcción comercial, sigue creciendo  la necesidad de hallar nuevas maneras de ahorrar en el uso energético de los ya de por sí eficientes sistemas HVAC. Los códigos de la construcción ASHRAE 90.1-2010 y Title 24, vigentes en varios estados y provincias de Estados Unidos y Canadá, exigen nuevos estándares de eficiencia energética en las construcciones comerciales. Estos requerimientos mínimos de diseño para la eficiencia energética se aplican a los edificios nuevos y sus sistemas, a las modificaciones en los sistemas de enfriamiento de construcciones existentes y a las adiciones hechas a los edificios existentes. Para dar respuesta a esta creciente necesidad, actualmente distintos fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) están ofreciendo la tecnología de ventilador de suministro multietapa como una opción instalada en fábrica en varios modelos livianos de techo, para aplicaciones comerciales. La tecnología de ventilador multietapa ayuda a reducir el consumo energético, al tiempo que mantiene los requerimientos de comodidad. Mediante el empleo de un accionamiento de frecuencia variable o motor de conmutación electrónica (ECM, por sus siglas en inglés), la opción multietapa ofrece la función de disminuir el flujo de aire durante los modos de operación de enfriamiento de carga parcial, calefacción, ventilación y enfriamiento libre, a fin de reducir de forma drástica los costos de energía. Esta opción, preconfigurada en fábrica, permite poner en marcha la unidad de forma rápida y sencilla. Dotada de gran flexibilidad, esta tecnología permite personalizar las configuraciones del flujo de aire con solo efectuar pequeños cambios en el controlador inteligente de la unidad (Prodigy®). Esta alternativa no solo permite ahorrar dinero, sino que además ayuda a los usuarios a cumplir con los requerimientos de las normas ASHRAE 90.1-2010 y Title 24 (California)  para los sistemas de caudal de aire variable (VAV – siglas en inglés) de una sola zona. A continuación exponemos brevemente la manera en que la tecnología multietapa hace posible el ahorro de energía en distintos modos de funcionamiento: Modo de ventilación
Cuando un edificio está ocupado y el ventilador de suministro está encendido para aportar los requerimientos mínimos de aire exterior, la velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir hasta en un 50% o más. De esta manera se podría lograr una reducción de aproximadamente 80% o más en el consumo energético del ventilador de suministro, cuando está funcionando en este modo. Modo de enfriamiento a carga parcial
Se pueden configurar hasta cuatro velocidades para las etapas de enfriamiento, según la configuración de  CFM por tonelada y los requisitos mínimos de aire del serpentín del evaporador. La configuración predeterminada de fábrica para la primera etapa de enfriamiento es de 67% de velocidad en el ventilador. Modo de enfriamiento libre
Al poner en marcha el ventilador de suministro a velocidad de enfriamiento de carga parcial, durante su funcionamiento en modo de enfriamiento libre se optimiza el ahorro energético. El soplador del suministro aumentará a la máxima velocidad si crecen las necesidades de enfriamiento y no se obtiene la temperatura deseada en el lapso establecido. Modo de calefacción
La velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir durante la calefacción, a fin de permitir ahorros energéticos adicionales en el ventilador, cuando se siguen las pautas del cambio de temperatura en el intercambiador de calor de las especificaciones del producto. Para saber más acerca de cómo incrementar la eficiencia de los sistemas HVAC de su edificio, cómo cumplir con los requerimientos de sostenibilidad y cómo empezar a ahorrar con la tecnología multietapa, visite el sitio web de su fabricante de equipos originales y busque las distintas opciones disponibles.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin