Seleccione su idioma

Ahorro energético en sector turístico

altUn sistema de aire acondicionado eficiente, al igual que la instalación de tecnologías modernas de ahorro energético también son utilizados en medios de transporte turístico. A continuación veremos un ejemplo de ello. por Alfredo Sotolongo*


Es muy interesante el hecho de que producto del aumento del combustible todas las empresas responsables tratan de minimizar el consumo de energía. Esto no solo aplica a nuestra industria del aire acondicionado sino a muchos otros tipos de industrias. En este artículo me propongo analizar al sector de los barcos cruceros de turismo. Como muchos de ustedes saben, nuestra empresa Protec cumple el próximo año su  aniversario número 40 y lo celebraremos en un crucero por el Caribe. Hemos organizado un plan de incentivo para los contratistas de aire acondicionado. Aquellos que acumulen en compras durante el año 2012 cierta cantidad, se ganan un camarote para acompañarnos en tan importante evento. También nos acompañarán un grupo selecto de ingenieros consultores que a través de esos 40 años han confiado en nosotros y nos han ayudado a llegar a ser la empresa que somos hoy en día. Hemos escogido la línea naviera Celebrity y su más reciente nave, Reflection, no sólo por sus comodidades, inmejorable servicio y excelente comida, sino por la ingeniería de punta aplicada a su operación y a la conservación de energía. Esta bellísima nave salió del astillero en el mes de octubre y casi la estamos estrenando nosotros en abril del 2013. Es importante hacer notar que dicha nave tiene las siguientes especificaciones:
- Largo = 320 metros (1,050 pies)
- Manga (ancho) = 38 metros (125 pies)
- Calado = 8,2 metros (27 pies)
- Capacidad = 126,000 toneladas
- Pasajeros y tripulación = 3,046
- Velocidad de crucero = 24 nudos Es operada por cuatro generadores eléctricos con 14 cilindros que utilizan combustible diesel, que producen aproximadamente 224 mega watts y consumen 63,000 galones de combustible por día. En el escape de la combustión de los generadores se localizaron intercambiadores de calor para recuperar energía que antes se desperdiciaba al ambiente, con esta energía se calienta parcialmente el agua para uso doméstico. El consumo eléctrico se distribuye como aparece a continuación:
- Propulsión = 60%
- Operación del hotel = 16%
- Máquinas auxiliares = 13%
- Aire acondicionado = 11% Es en la propulsión donde se han aplicado los más nuevos conceptos de ingeniería naval ya que representa el consumo más alto. De los generadores de corriente alterna se pasa a los convertidores de corriente directa, que a su vez, alimentan los dos motores llamados Azipod con la hélice directamente acoplada. Estos motores operan a una velocidad máxima de 130 RPM y a través de un sistema hidráulico pueden rotar 360⁰. Se encuentran localizados cerca de la popa y fuera del casco, diseñados para minimizar la resistencia y la vibración. También actúan como timones logrando una reacción más rápida y efectiva cuando se compara al antiguo sistema más conocido de eje, hélices y timones. En adición, se rediseñó la pieza en forma de torpedo, localizada en la proa justo bajo la superficie, llamada “Forebody”.  La misma ayuda a romper las olas mucho más efectivamente y también se combina con otra pieza llamada “Interceptor” que está localizada en la popa y ayuda a levantar la misma. Esta combinación del “Forebody” y el “Interceptor” hacen que la propulsión requiera menos consumo eléctrico para su operación. En el área de camarotes y servicio de hotel se han utilizado todos los sistemas de ahorro de energía disponibles al momento de la construcción. En lo que respecta a la iluminación, se han usado LED y colectores solares que generan aproximadamente 45 kW, que pueden alimentar hasta 7,000 luces LED. En el sistema de aire acondicionado se utiliza todo con volumen variable para que al reducir los volúmenes, se reduzca el consumo eléctrico exponencialmente. Además, tienen el aislamiento térmico en tuberías y conductos de aire acondicionado con el mayor factor “R” disponible. Todos los vidrios de las ventanas, en áreas expuestas al exterior, fueron cubiertos con una película de un material transparente que reduce los rayos ultravioleta hasta un 99%, que ayuda a reducir considerablemente la carga térmica de dichas áreas. De acuerdo con nuestra cultura de ahorro de energía, consideramos que hemos seleccionado el más eficiente crucero para llevar a cabo nuestra gran convención y celebrar nuestro 40 aniversario por todo lo alto. Si requiere más información sobre alguno de los temas tratados en esta columna, puede comunicarse conmigo al correo [email protected] alt* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin