Seleccione su idioma

USGBC publica nueva versión de LEED para su revisión pública

USGBC publica nueva versión de LEED para su revisión pública

Internacional. El Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos (USGBC), desarrollador mundial del sistema de calificación de edificios ecológicos, anunció la apertura del primer período de comentarios públicos para el borrador del nuevo documento LEED v5.

Según la entidad, este paso marca un hito para LEED y la industria de la construcción en general, ya que proporciona un marco integral para crear entornos construidos sostenibles, eficientes y resilientes que promuevan la responsabilidad ambiental, la viabilidad económica y la equidad social.

"Los edificios ofrecen oportunidades inmediatas para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la equidad, la salud y mucho más cuando se diseñan, construyen y operan con intención", dijo Peter Templeton , presidente y director ejecutivo del USGBC. "Esta es la arquitectura detrás de LEED v5, que apunta a áreas donde es más necesario un progreso acelerado y al mismo tiempo crea vías que sean accesibles y aplicables".

De igual manera, el ejecutivo afirmó que, centrados en tres áreas de impacto, todos los créditos y requisitos previos de LEED v5 impulsan la mejora hacia la descarbonización, la calidad de vida y/o la conservación y restauración ecológica.

  • Descarbonización: LEED v5 se centra en la reducción de todas las fuentes importantes de emisiones: operativas, incorporadas, refrigerantes y transporte.
  • Calidad de vida: LEED v5 utiliza estrategias centradas en el ser humano para mejorar la salud y el bienestar, la resiliencia, la equidad y la inclusión de los ocupantes del edificio y sus comunidades.
  • Conservación y restauración ecológica: LEED v5 enfatiza estrategias y acciones que se pueden implementar a nivel de activos individuales para limitar la degradación ambiental y contribuir a la restauración de los ecosistemas.
- Publicidad -

Además, LEED v5 enfatiza el impacto, la alineación y la interconexión para respaldar los esfuerzos de sostenibilidad iniciales y continuos durante todo el ciclo de vida de un edificio. Los aspectos más destacados del impacto incluyen:

  • LEED v5 Operaciones + Mantenimiento coloca a los edificios existentes en el camino hacia la descarbonización y vincula la certificación de nivel Platino con emisiones operativas de carbono cercanas a cero.
  • LEED v5 Building Design + Construction proporciona un marco para que los nuevos edificios alcancen operaciones con emisiones de carbono cercanas a cero para 2050, en una red descarbonizada y, en el nivel Platino, para que los edificios alcancen operaciones con emisiones de carbono cercanas a cero e incorporen reducciones de carbono hoy.
  • Por primera vez, los equipos de proyecto estarán equipados con información clave para guiar el establecimiento de objetivos y la ejecución de proyectos, incluidas metodologías de evaluación de la resiliencia climática, las emisiones de carbono hasta 2050 y la equidad social. Esta información ayudará a los equipos de proyecto a establecer aspiraciones más elevadas, buscar una mayor innovación y lograr mejores resultados.
  • Los usuarios de LEED v5 recibirán un Informe de impacto LEED que les ayudará a medir, gestionar y comunicar el rendimiento de su proyecto y les permitirá realizar mejoras con el tiempo.

Plazo para aportar comentarios
LEED v5 para los sistemas de calificación de Diseño y Construcción de Edificios (BD+C), Diseño y Construcción de Interiores (ID+C) y Operaciones y Mantenimiento (O+M) estarán abiertos a comentarios públicos del 3 de abril al 20 de mayo de 2024.

Según el USGBC, los comentarios son un paso de importancia crítica en el proceso de desarrollo de LEED, y se invita y alienta la retroalimentación de todos los grupos de partes interesadas. Los borradores actuales y los formularios de comentarios están disponibles en el sitio web del USGBC .

Está previsto que las versiones finales de LEED v5 que incorporan los comentarios recibidos durante el período de comentarios públicos se publiquen a principios de 2025. A medida que continúe el desarrollo de LEED v5 durante el próximo año, los proyectos podrán registrarse para utilizar la versión actual de LEED y estarán sujetos a los requisitos vigentes en el momento del registro durante todo su proceso de certificación.

Con aportes de expertos técnicos y partes interesadas de la industria de todo el mundo, LEED v5 ofrecerá un marco integral destinado a fomentar prácticas de construcción sostenibles que catalicen un impacto positivo a escala global. Se llevarán a cabo sesiones informativas sobre LEED v5 durante el período de comentarios públicos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin