Seleccione su idioma

USGBC publica nueva versión de LEED para su revisión pública

USGBC publica nueva versión de LEED para su revisión pública

Internacional. El Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos (USGBC), desarrollador mundial del sistema de calificación de edificios ecológicos, anunció la apertura del primer período de comentarios públicos para el borrador del nuevo documento LEED v5.

Según la entidad, este paso marca un hito para LEED y la industria de la construcción en general, ya que proporciona un marco integral para crear entornos construidos sostenibles, eficientes y resilientes que promuevan la responsabilidad ambiental, la viabilidad económica y la equidad social.

"Los edificios ofrecen oportunidades inmediatas para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la equidad, la salud y mucho más cuando se diseñan, construyen y operan con intención", dijo Peter Templeton , presidente y director ejecutivo del USGBC. "Esta es la arquitectura detrás de LEED v5, que apunta a áreas donde es más necesario un progreso acelerado y al mismo tiempo crea vías que sean accesibles y aplicables".

De igual manera, el ejecutivo afirmó que, centrados en tres áreas de impacto, todos los créditos y requisitos previos de LEED v5 impulsan la mejora hacia la descarbonización, la calidad de vida y/o la conservación y restauración ecológica.

  • Descarbonización: LEED v5 se centra en la reducción de todas las fuentes importantes de emisiones: operativas, incorporadas, refrigerantes y transporte.
  • Calidad de vida: LEED v5 utiliza estrategias centradas en el ser humano para mejorar la salud y el bienestar, la resiliencia, la equidad y la inclusión de los ocupantes del edificio y sus comunidades.
  • Conservación y restauración ecológica: LEED v5 enfatiza estrategias y acciones que se pueden implementar a nivel de activos individuales para limitar la degradación ambiental y contribuir a la restauración de los ecosistemas.
- Publicidad -

Además, LEED v5 enfatiza el impacto, la alineación y la interconexión para respaldar los esfuerzos de sostenibilidad iniciales y continuos durante todo el ciclo de vida de un edificio. Los aspectos más destacados del impacto incluyen:

  • LEED v5 Operaciones + Mantenimiento coloca a los edificios existentes en el camino hacia la descarbonización y vincula la certificación de nivel Platino con emisiones operativas de carbono cercanas a cero.
  • LEED v5 Building Design + Construction proporciona un marco para que los nuevos edificios alcancen operaciones con emisiones de carbono cercanas a cero para 2050, en una red descarbonizada y, en el nivel Platino, para que los edificios alcancen operaciones con emisiones de carbono cercanas a cero e incorporen reducciones de carbono hoy.
  • Por primera vez, los equipos de proyecto estarán equipados con información clave para guiar el establecimiento de objetivos y la ejecución de proyectos, incluidas metodologías de evaluación de la resiliencia climática, las emisiones de carbono hasta 2050 y la equidad social. Esta información ayudará a los equipos de proyecto a establecer aspiraciones más elevadas, buscar una mayor innovación y lograr mejores resultados.
  • Los usuarios de LEED v5 recibirán un Informe de impacto LEED que les ayudará a medir, gestionar y comunicar el rendimiento de su proyecto y les permitirá realizar mejoras con el tiempo.

Plazo para aportar comentarios
LEED v5 para los sistemas de calificación de Diseño y Construcción de Edificios (BD+C), Diseño y Construcción de Interiores (ID+C) y Operaciones y Mantenimiento (O+M) estarán abiertos a comentarios públicos del 3 de abril al 20 de mayo de 2024.

Según el USGBC, los comentarios son un paso de importancia crítica en el proceso de desarrollo de LEED, y se invita y alienta la retroalimentación de todos los grupos de partes interesadas. Los borradores actuales y los formularios de comentarios están disponibles en el sitio web del USGBC .

Está previsto que las versiones finales de LEED v5 que incorporan los comentarios recibidos durante el período de comentarios públicos se publiquen a principios de 2025. A medida que continúe el desarrollo de LEED v5 durante el próximo año, los proyectos podrán registrarse para utilizar la versión actual de LEED y estarán sujetos a los requisitos vigentes en el momento del registro durante todo su proceso de certificación.

Con aportes de expertos técnicos y partes interesadas de la industria de todo el mundo, LEED v5 ofrecerá un marco integral destinado a fomentar prácticas de construcción sostenibles que catalicen un impacto positivo a escala global. Se llevarán a cabo sesiones informativas sobre LEED v5 durante el período de comentarios públicos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin