Seleccione su idioma

Estados Unidos impone multa record por importación ilegal de HFC23

Estados Unidos impone multa record por importación ilegal de HFC23

Estados Unidos. La Environmental Protection Agency (EPA) llegó a un acuerdo con Resonac America por la importación ilegal, hasta en cuatro ocasiones, de hidrofluorocarbonos a través del puerto de Los Angeles.

Resonac America, que es una subsidiaria de Resonac Corporation, con sede en Tokio, pagará una multa de 416.003 dólares y destruirá 1.693 libras de HFC importados entre 2023 y 2024 para resolver las acusaciones de violaciones de la EPA.

"La EPA continúa dando prioridad a la aplicación de la Ley contra las empresas que importan ilegalmente refrigerantes que dañan nuestro clima y ponen en peligro a las generaciones futuras", dijo David M. Uhlmann, administrador adjunto de la Oficina de Aplicación y Garantía de Cumplimiento de la EPA.

“ Este caso es la sanción más grande impuesta hasta la fecha por importar HFC súper contaminantes como parte de la Iniciativa Nacional de Aplicación y Cumplimiento de la EPA para la Mitigación del Cambio Climático, y el primero que exige a la empresa que destruya los HFC”, añadió.

- Publicidad -

A su vez, la administradora regional del Pacífico Suroeste de la EPA, Martha Guzmán, expresó que “los HFC son un poderoso contaminante climático, por lo que es imperativo que las empresas que los importen a nuestra nación lo hagan en estricta conformidad con las leyes ambientales. Este es el último de una serie de esfuerzos de la EPA para hacer cumplir la ley sobre HFC en todo el país, que envían un mensaje claro de que el gobierno federal está monitoreando atentamente las importaciones de HFC y responsabilizará a los actores ilegales".

En octubre, noviembre y diciembre de 2023, Resonac America importó un total de 6208 libras de HFC ilegales a los Estados Unidos. Estas operaciones violaron la prohibición de introducir sustancias reguladas a granel a los Estados Unidos sin poseer suficientes permisos de consumo o aplicaciones específicas en el momento de la importación.

Resonac America tampoco le dio a la EPA el aviso requerido sobre los envíos planificados de HFC durante 2023 y 2024, ni tampoco presentó oportunamente informes a la EPA con información sobre los HFC que la compañía importó en 2023.

Impacto ambiental
El HFC-23, es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global de 14.800 en 100 años. Esta acción de cumplimiento evitó que aproximadamente 6,208 libras, o 2,816 toneladas métricas, de HFC ilegales fueran importados a los Estados Unidos.

Si se liberan a la atmósfera, estos HFC equivalen a 41,676.8 toneladas métricas de CO2 o a la misma cantidad de CO2 producido por el abastecimiento de electricidad a 8.225 hogares durante un año.

Los HFC son un súper contaminante climático con potenciales de calentamiento global de cientos a miles de veces mayores que el CO2. Por esta razón, de conformidad con el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali, la producción y las importaciones de HFC se están reduciendo gradualmente en un 85% con respecto a los niveles históricos en los países desarrollados para 2036.

La EPA ha convertido en una prioridad nacional la aplicación y el cumplimiento para abordar la importación ilegal de HFC bajo la actual reducción gradual y ha resuelto numerosos casos durante los últimos meses con empresas relacionadas con las importaciones de HFC.

- Publicidad -

Desde enero de 2022, la EPA y la CBP han negado la entrada a aproximadamente 81 envíos de HFC ilegales. Según las regulaciones de reducción de HFC de la EPA, los importadores deben gastar asignaciones para importar HFC. Las importaciones ilegales de HFC socavan la reducción gradual, ponen en desventaja a las empresas que siguen las reglas y contribuyen al calentamiento global.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin