Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

El crecimiento del mercado HVAC y su desafío principal

Sofanor Alarcón

Latinoamérica. Sofanor Alarcón Rojas habló en exclusiva con ACR Latinoamérica sobre su visión particular de los retos actuales y futuros del mercado regional de la climatización, respaldado por sus 30 años de experiencia y conocimiento de la industria.

“El mercado HVAC crece actualmente un 21% anual. No hay ningún otro mercado que crezca a esa velocidad, ni siquiera el de la telefonía móvil. Sin embargo, el crecimiento profesional es negativo, debido a que las empresas están perdiendo casi un 20% de su personal cada año, el cual sale del mercado HVAC hacia otras disciplinas”, manifiesta Sofanor Alarcón.

Este Ingeniero en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado de la Universidad Austral de Chile, e Ingeniero Eléctrico de esta misma Universidad, cuenta además con un MBA de la Universidad de Buenos Aires, así como con múltiples certificaciones internacionales en áreas como proyectos, finanzas y ventas, entre otros.

Preguntado sobre las posibles causas de dicho fenómeno laboral, el empresario considera que influyen varios factores. En primer lugar, señala la grave insuficiencia en la región de programas universitarios relacionados con el sector.

- Publicidad -

“Esta carrera solo se ofrece en países como Estados Unidos, Brasil y Chile. Eso causa que los nuevos talentos de la industria sean ingenieros en otras áreas que van llegando para aprender sobre HVAC. Además, un profesional en Inglaterra tiene que capacitarse con 20 horas certificadas al año, solo para mantener su actual trabajo. En contraste con el mundo latino el cual en promedio se capacita unas 25 horas certificadas durante toda su vida profesional”.

Impulso a la consolidación de mejores mercados
Con el objetivo de ayudar a las empresas de HVAC y a los contratistas del sector a crecer operativa y financieramente, Sofanor Alarcón fundó hace una década la compañía NDL Business Growth, dedicada a ofrecer servicios de consultoría, membresías, capacitación y softwares específicamente diseñados para el crecimiento de las empresas de este mercado de una manera sostenida y rentable.

“En Latinoamérica tenemos muchas empresas fugaces por los grandes problemas que existe entre ser un real empresario o ser el auto empleado de su misma empresa: el 60% de las empresas de aire acondicionado dentro del mercado latinoamericano no duran ni dos años y el 40% restante están quebradas financieramente. Puede ser casi increíble de ver a primera vista, pero acá cobramos lo mismo, o más por nuestros servicios de proyectos o mantenimiento, que lo que paga el mercado de los Estados Unidos, entonces ¿por qué ganamos menos dinero en ellos?”, cuestiona él, antes de responderse a sí mismo: “porque nos dedicamos a vender kilos de fierros y no ingeniería”.

En su opinión, otra situación que incide en las condiciones adversas del mercado es que los grandes fabricantes de equipamiento de HVAC han convertido a las empresas de aire acondicionado en su fuerza de ventas, y esto no es culpa de ellos, sino que las mismas empresas de HVAC han preferido esta situación más cómoda de vender una marca que solucione todo, en vez de cobrar por su ingeniería y know-how, lo cual debería ser el valor a vender". 

“Vender equipamiento y no nuestras soluciones de ingeniería ha creado una desproporción entre lo ganado por las empresas de HVAC (5% neto máximo) frente a lo
ganado los fabricantes de equipamiento. Aunque la situación ha mejorado, seguimos por lo menos unos diez años atrás de Estados Unidos en tecnología y soluciones, porque aunque casi todas las plantas norteamericanas de fabricación de equipamiento se ubican en México, seguimos haciendo las cosas como nosotros las
entendemos”, puntualiza, antes de agregar que “de nada nos sirve que se le enseñe a las empresas de HVAC qué es una válvula de expansión, o un compresor, si luego no sabemos cómo venderlos bien”.

Colaborador de ACR Latinoamérica
Sofanor Alarcón Rojas ha trabajado como desarrollador, consultor, asesor y capacitador de equipos de ingeniería, construcción, servicios y ventas en países como Alemania, España, Inglaterra, China, Corea, USA, México, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y América del Sur. Además, se ha desempeñado como gerente, director, consultor y vicepresidente de empresas como Wal-Mart International, Novar Controls, Johnson Controls (JCI) y ABM Franchising Group. 

- Publicidad -

En las próximas ediciones de ACR Latinoamérica los lectores podrán acceder a contenidos de su autoría, sobre temas relevantes para el sector HVAC.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Author: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista con 12 años de experiencia en comunicación digital y medios periodísticos. [email protected]

No hay ideas en “El crecimiento del mercado HVAC y su desafío principal”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Webinar: Armstrong y Energía de Distrito

Por: Rafael Behar, Gerente de Apoyo de Aplicación, Armstrong Fluid Technology Los sistemas de energía de distrito se caracterizan por una o más plantas centrales que producen agua caliente, vapor y/o agua fría, que luego fluye a través de una red de tuberías aisladas para proporcionar agua caliente, calefacción y/o aire acondicionado a los edificios cercanos. Los sistemas de energía de distrito sirven a una variedad de mercados de uso final, incluidos los centros de las ciudades (distritos comerciales centrales), campus universitarios, hospitales e instalaciones de atención médica, aeropuertos, bases militares y complejos industriales. Al combinar cargas para múltiples edificios, los sistemas de energía urbana crean economías de escala que ayudan a reducir los costos de energía y permiten el uso de tecnologías de alta eficiencia. En este seminario web vamos a introducir a Armstrong Fluid Tecnología y su dirección para la energía urbana con enfoques en plantas de calefacción. https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Mejores Practicas para la Optimización de Sistemas

Importancia de la correcta automatización de plantas de agua helada con el objetivo de pasar al siguiente nivel, que es la optimización de los sistemas para obtener una mayor eficiencia energética y ahorro del costo operativo y de mantenimiento. Por: Camilo Olvera Rodríguez, Gerente de Ventas - México, ARMSTRONG FLUID TECHNOLOGY https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Enfriando el futuro: Las nuevas tendencias en refrigerantes para supermercados y almacenes

https://www.acrlatinoamerica.com/20... Únete a nosotros en este emocionante Webinar sobre las últimas tendencias en refrigerantes para supermercados y almacenes. Descubre cómo mantener tus productos frescos de manera eficiente, mientras contribuyes a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. En esta sesión, exploraremos las innovaciones más recientes en refrigerantes ambientalmente preferibles, incluyendo tecnologías avanzadas de enfriamiento. Aprenderás sobre las ventajas de adoptar estas nuevas soluciones, no solo en términos de eficiencia energética, sino también en la reducción de emisiones y el cumplimiento de regulaciones ambientales. Por: Guillermo Brandenstein, Sr Account Manager - Honeywell

Webinar: ¿Es adecuada la forma de vender en las empresas HVAC/R?

En esta presentación se tratarán puntos neurálgicos sobre cómo lograr vender sin necesidad de licitar, teniendo muy presente que el cliente no nos compre porque somos los más baratos sino porque somos su mejor opción. Por: Ing. Rolando Torrado, CEO - Rolando Torrado https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Válvulas de expansión electrónica

Tema: Válvulas de expansión electrónica ¿por qué reemplazar las válvulas termostáticas por las válvulas de expansión electrónica? Por: Fabio Pettena, Exportación de Full Gauge Controls En este webinar Full Gauge Controls va a presentar las ventajas de instalar válvulas de expansión electrónica en sistemas de frío con tips y gráficas que demuestran el ahorro energético. https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin