Seleccione su idioma

Puerto Rico aseguró que para 2050 usará energía 100 % renovable para cubrir su demanda de electricidad

Puerto Rico energía renovable

Puerto Rico. Hace poco fueron compartidos los resultados del primer año del estudio PR100, una investigación que se encarga de documentar el paso a paso que realiza la isla en su compromiso por llegar a cubrir su demanda de electricidad con energía 100 % renovable para el año de 2050. 

El antecedente de esto viene desde el 2019, cuando se aprobó la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), que procura por la reducción del uso de combustibles fósiles, minimizar las emisiones de gases y apoyar iniciativas centradas en la mitigación.

Además, dicha normativa “crear los parámetros que guiarán a un sistema energético resiliente, confiable y robusto, con tarifas justas y razonables para todas las clases de consumidores.

El PR100
El “estudio de resiliencia de la red eléctrica de Puerto Rico y transiciones a energía 100 % renovable” (PR100) es una investigación que está realizando la Oficina de Implementación de la Red Eléctrica del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), en compañía de seis laboratorios nacionales, que busca analizar exhaustivamente las vías impulsadas por las partes interesadas hacia la energía limpia, cuyos resultados finales se espera sean publicados por los últimos meses de este 2023.

- Publicidad -

Dicho estudio es parte de una agenda más amplia de apoyo para la planificación energética de Puerto Rico

En los resultados parciales entregados hace poco (el 23 de enero) al cumplirse un año de la investigación, destaca como logro importante que se enmarque el desarrollo de escenarios factibles para que Puerto Rico alcance sus metas, “con objetivos provisionales del 40 % para 2025, 60 % para 2040, la eliminación gradual de la generación a carbón para 2028, y una mejora del 30 % en la eficiencia energética para 2040”.

Además, en las conclusiones de esta entrega se aseguró, gracias a los datos estudiados que los investigadores encontraron “que el recurso técnico renovable en Puerto Rico supera significativamente las cargas anuales totales actuales y proyectadas hasta 2050”. Lo cual es una excelente noticia a la luz de las metas de este país.

Finalmente, se debe tener en cuenta que en el estudio del PR100 se incluyen “energía solar, energía eólica, hidroeléctrica, marina yenergía renovable hidrocinética, energía térmica oceánica y combustión de biocombustibles derivados únicamente de biomasa renovable”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin