Seleccione su idioma

Puerto Rico aseguró que para 2050 usará energía 100 % renovable para cubrir su demanda de electricidad

Puerto Rico energía renovable

Puerto Rico. Hace poco fueron compartidos los resultados del primer año del estudio PR100, una investigación que se encarga de documentar el paso a paso que realiza la isla en su compromiso por llegar a cubrir su demanda de electricidad con energía 100 % renovable para el año de 2050. 

El antecedente de esto viene desde el 2019, cuando se aprobó la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), que procura por la reducción del uso de combustibles fósiles, minimizar las emisiones de gases y apoyar iniciativas centradas en la mitigación.

Además, dicha normativa “crear los parámetros que guiarán a un sistema energético resiliente, confiable y robusto, con tarifas justas y razonables para todas las clases de consumidores.

El PR100
El “estudio de resiliencia de la red eléctrica de Puerto Rico y transiciones a energía 100 % renovable” (PR100) es una investigación que está realizando la Oficina de Implementación de la Red Eléctrica del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), en compañía de seis laboratorios nacionales, que busca analizar exhaustivamente las vías impulsadas por las partes interesadas hacia la energía limpia, cuyos resultados finales se espera sean publicados por los últimos meses de este 2023.

- Publicidad -

Dicho estudio es parte de una agenda más amplia de apoyo para la planificación energética de Puerto Rico

En los resultados parciales entregados hace poco (el 23 de enero) al cumplirse un año de la investigación, destaca como logro importante que se enmarque el desarrollo de escenarios factibles para que Puerto Rico alcance sus metas, “con objetivos provisionales del 40 % para 2025, 60 % para 2040, la eliminación gradual de la generación a carbón para 2028, y una mejora del 30 % en la eficiencia energética para 2040”.

Además, en las conclusiones de esta entrega se aseguró, gracias a los datos estudiados que los investigadores encontraron “que el recurso técnico renovable en Puerto Rico supera significativamente las cargas anuales totales actuales y proyectadas hasta 2050”. Lo cual es una excelente noticia a la luz de las metas de este país.

Finalmente, se debe tener en cuenta que en el estudio del PR100 se incluyen “energía solar, energía eólica, hidroeléctrica, marina yenergía renovable hidrocinética, energía térmica oceánica y combustión de biocombustibles derivados únicamente de biomasa renovable”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin