Seleccione su idioma

Llega la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021

Llega la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021

Colombia. Con el programa Colombia Carbono Neutral, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca establecer estrategias de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel de organizaciones, productos y proyectos en el país.

Este tema también será expuesto en la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021, que se hará del 29 de septiembre al 2 de octubre de manera presencial y bajo protocolos de bioseguridad en Corferias, en Bogotá.

El objetivo del programa es reunir a empresas y gremios que están trabajando en la gestión de sus emisiones de GEI a través del planteamiento de estrategias como la medición de su huella de carbono, proyectos de reducción de emisiones y compensación de estas.

“En Colombia queremos ser carbono-neutral, y para esto debemos frenar la deforestación, hacer una tecnificación y un mejor manejo de las tierras agropecuarias, y lograr una transición en el aparato productivo para ser menos dependientes de los combustibles fósiles. Ahí están las claves de las reducciones de Gases de Efecto Invernadero de nuestro país, para que luego, a través de la biodiversidad, la restauración ecológica y la reforestación podamos balancear la ecuación y llegar al cumplimiento de esta meta”, explicó Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

- Publicidad -

Colombia Carbono Neutral tiene tres fases escalonadas en las que se hará el reconocimiento de la gestión empresarial: el cálculo de la huella de carbono, la gestión de la huella de carbono y la apuesta hacia la carbono-neutralidad.

Los beneficios para las empresas que se integren al programa son acompañamiento en el cálculo de la huella de carbono, en la definición del plan de gestión de la huella, en la definición y gestión de la meta de carbono-neutralidad, en la identificación y el aprovechamiento de incentivos tributarios producto de la gestión y reducción de GEI; el reconocimiento a través de medios de comunicación de difusión nacional, reconocimiento en un evento anual del programa y el reconocimiento a través de una distinción de carbono-neutralidad.

Dentro de la estructuración de este programa se definirá una distinción que será otorgada a las empresas, de forma que éstas amplíen la visibilidad de su gestión y el apoyo del Minambiente.

Beneficios para el sector
De otra parte, el programa SINA Carbono Neutral está enfocado a que entidades e institutos del Sistema Nacional Ambiental (SINA) realicen la medición de su huella de carbono organizacional, y a partir de esta herramienta, definan una estrategia para la reducción y compensación de sus emisiones de GEI. Entre estas se encuentran el Minambiente, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Instituto de investigación Humboldt, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar) y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.

Mi Huella de Carbono
Con el fin de hacer más cercana la gestión del cambio climático en el país, y hacer más visible que la reducción de emisiones de GEI está al alcance de todos, se crea el programa Mi Huella de Carbono, dirigido a todos los ciudadanos que quieran saber cómo desde sus acciones diarias pueden aportar a las metas nacionales de cambio climático.

Esta iniciativa pondrá a disposición herramientas para que cada persona pueda cuantificar su aporte a las emisiones de GEI del país, y así mismo reconocer opciones para reducir su huella de carbono individual a través de acciones sencillas y fáciles de implementar y al alcance de todos, que en conjunto representan grandes resultados.

Punto de encuentro ideal
“Este importante evento internacional es un referente ferial a nivel Latinoamérica, que promueve acciones de sostenibilidad y cuidado medioambiental en la sociedad actual, fortaleciendo sinergias entre profesionales, compradores y expositores para mostrar los productos y servicios ambientales dirigidos al sector productivo, logrando ser el punto de encuentro ideal de los diferentes actores de la cadena”, afirmó Andrés López, presidente de Corferias.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin