Seleccione su idioma

Utilizan sensor de calidad de vapor para mejorar rendimiento de un chiller

sensor de calidad de vapor

Internacional. El 46% de mejora de SEPR (Rendimiento Energético Estacional) obtenida al reemplazar un control de recalentamiento convencional por un control basado en tecnología de calidad de vapor. Una enfriadora de 100 kW que funciona con R717 mediante expansión directa se prueba en Karlsruhe como proyecto de licenciatura y maestría.

La mayoría de enfriadoras y bombas de calor construidas como plantas de expansión directa utilizan el control convencional basado en la temperatura y la presión del gas que sale del evaporador. Una alternativa al enfoque convencional es utilizar un sensor de calidad de vapor, que puede medir el contenido de líquido en el gas que sale del evaporador. Al controlar la válvula de expansión en función de la calidad del vapor, se puede eliminar el sobrecalentamiento y mejorar la transferencia de calor, lo que mejora el COP (coeficiente de rendimiento).

Cómo se probaron los dos sistemas de control
Puede ser difícil probar y comparar los dos métodos de control en plantas que a menudo tienen un diseño único. Por tanto, el mejor resultado se obtiene en un entorno de prueba. En Hochschule Karlsruhe, el estudiante ha construido y probado un enfriador con dos sistemas de control diferentes. El enfriador se puede operar con ambos sistemas de control y es fácil cambiar entre los dos sistemas y medir la diferencia.

El enfriador está diseñado con dos intercambiadores de calor de placas que funcionan como evaporador y condensador, ambos calentados / enfriados por líquido. La carga es de 4 kg de amoníaco (R717) y la capacidad es de 100 kW. Los ajustes de temperatura están hechos para coincidir con la normativa 2016/2281 siguiendo la directiva de diseño ecológico de la UE, lo que la hace comparable a otras enfriadoras. La salida de la enfriadora es de 12/7 ° C según la norma.

- Publicidad -

La tabla muestra una mejora razonable del 21% a plena carga, pero un enorme ahorro del 51% en carga parcial. Las pruebas se realizan de acuerdo con las pautas de Ecodiseño.

El resultado: grandes mejoras en SEPR y COP
El enfriador se prueba a diferentes capacidades que coinciden con las especificaciones SEPR, tanto funcionando con control de sobrecalentamiento como con control basado en la calidad del vapor, y las diferencias son significativas. SEPR puede verse como un valor COP específico, donde los límites reflejan la variación de temperatura durante un año, lo que lo convierte en una medida mucho mejor.

Cumplir con los requisitos de Ecodiseño
Los requisitos para cumplir con la directiva de diseño ecológico para una enfriadora más pequeña con refrigeración por agua es SEPR> 6,5 hasta 2021 y 7 a partir de 2012. Esto significa que el enfriador probado cumple con los requisitos de diseño ecológico cuando se usa el control de calidad del vapor, pero no cuando se usa el sistema de control convencional.

Cuando se utiliza el control de calidad del vapor, el consumo de energía anual se reduce en 28 MWh igual a 3350 € basado en el precio medio de la electricidad de la UE para no consumidores (0,12 € / kWh). En un período de 10 años, los ahorros son de la misma magnitud que el precio de costo del enfriador completo.

Fuente: HB Products.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin