Seleccione su idioma

Razones para no cargar R32 en sistemas diseñados con R410A

Internacional. La AREA (Asociación Europea de Contratistas de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor), publicó una serie de razones por las cuales no se debe cargar el refrigerante R-32 en sistemas diseñados para R410A.

Recientemente, se ha informado a la Federación de Asociaciones de Comercio Ambiental (FETA) que ha habido casos del refrigerante R410A (clasificado como A1, no inflamable) que se ha eliminado por completo de un sistema de aire acondicionado, y el sistema simplemente se ha recargado con R32 (clasificado como A2L, baja inflamabilidad). Dadas las diferencias en las propiedades de estos dos refrigerantes, esta es una causa de preocupación por varias razones.

Por eso, presentaron una serie de cuestiones a tener en cuenta:

Los fabricantes de refrigerantes han declarado claramente que los refrigerantes A2L no son adecuados para la retroadaptación.

- Publicidad -

Un sistema que fue diseñado originalmente para R410A no habrá tenido en cuenta los factores de seguridad requeridos cuando se usa un refrigerante A2L y podría crear un peligro de seguridad significativo. Los sistemas diseñados para usar con R32 tienen diferentes regímenes de interruptor de presión, perfiles de inversor alterados e intercambiadores de calor especialmente diseñados.

La carga de un sistema existente con R32 dejaría al sistema sin cumplir con la norma de seguridad de refrigerante EN 378, lo que daría lugar a la posibilidad de formar una atmósfera inflamable en una situación de fuga.

Tal cambio de refrigerante estaría estrictamente en contra de las instrucciones del fabricante del sistema y anularía la validez de cualquier garantía relevante. También significaría que el sistema no cumpliría con el marcado CE o la Directiva de Equipos a Presión, y también podría tener implicaciones de seguro.

El R32 tiene una temperatura de descarga del compresor más alta que R410A, y aumentará el desgaste del compresor, reduciendo significativamente su vida útil.

En caso de que surja algún problema de un cambio de sistema como este, cualquier responsabilidad recaería totalmente en la persona que realizó el cambio.

En resumen, no es una buena práctica cargar un sistema con un refrigerante que el sistema no fue diseñado originalmente para usar sin una evaluación adecuada de las diferencias en las características del gas de reemplazo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin