Seleccione su idioma

Subvención de 2.300 euros al primer poste de recarga de vehículos eléctricos de iniciativa privada en Pamplona y Comarca

La gasolinera Ezcaba de Villava, situada junto al hotel Villava en la avenida Pamplona (antigua carretera de Irún, kilómetro 4), ha instalado de modo experimental un poste de recarga de batería para vehículos eléctricos, que cuenta con una subvención de 2.300 euros del Ejecutivo foral. Este poste supone la primera actuación privada en favor del vehículo eléctrico en Pamplona y su Comarca.

El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, ha inaugurado el nuevo poste de recarga, acompañado por el gerente de la gasolinera y presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Navarra, Iñaki Zozaya.

Este poste utiliza la electricidad generada en la misma estación de servicio, a través de unos paneles solares fotovoltaicos colocados en la cubierta. En la iniciativa participan las empresas navarras Fluitecnik, fabricante de los paneles, y la ingeniería Ingeteam, encargada de desarrollar el poste.

El consejero Roig ha subrayado la importancia de esta iniciativa en el marco de los proyectos de fomento de las energías renovables que se vienen impulsando en Navarra y la ha destacado también como ejemplo "de lo que un empresario debe hacer", que es aunar la "diversificación" de su negocio con la apuesta por "renovarse y ofrecer un valor añadido" al usuario.

- Publicidad -

"La movilidad eléctrica es un el elemento clave en el futuro de las energías renovable y la generación de electricidad en el mismo lugar en el que se consume es el concepto por el que estamos apostando", ha afirmado.

Zozaya, quien hasta el momento ha invertido 5.000 euros en la colocación de este poste y en la instalación eléctrica necesaria (a través de Anaiz Ezcaba S.L., la sociedad que gestiona la gasolinera), persigue demostrar su viabilidad económica con el fin de exportar el modelo de gestión a la red de 71 estaciones integradas en la asociación en toda Navarra, según ha informado el Gobierno en un comunicado.

En la actualidad, Pamplona cuenta con una red de postes de recarga de vehículos eléctricos fruto de un acuerdo entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la empresa Acciona Energía, pero en el caso de la gasolinera Ezcaba se trata de la primera iniciativa privada de estas características.

Esta apuesta, ha añadido el Ejecutivo, responde al interés de las estaciones de servicio navarras por impulsar el vehículo eléctrico aprovechando el uso de estas energías limpias y respetuosas con el medio ambiente y contribuyendo así a la mejora de éste. Además, de este modo, las estaciones de servicio se adelantan a las necesidades de recarga de los futuros usuarios de vehículos eléctricos y se aseguran su supervivencia en un futuro en el que no está claro qué combustible acabará imponiéndose al resto.

Con la instalación de este poste, la estación de Villava se plantea dos objetivos: por un lado, autoabastecerse de energía mediante paneles solares; y, por otra parte, que la electricidad que se venda a los clientes para recargar la batería de su vehículo se genere en la misma estación. Un estudio de ingeniería está valorando en la actualidad la viabilidad del proyecto, analizando la radiación necesaria y la inversión total que supondría.

Zozaya ha llegado a un acuerdo con Fluitecnik para que le suministre las placas fotovoltaicas del poste de recarga, así como las de la cubierta de la estación. Además, está estudiando la instalación de un acumulador que concentre la energía eléctrica proveniente del sol, de modo que ésta se emplee en las cargas rápidas de los clientes.

TRES EUROS POR DOS HORAS DE RECARGA

- Publicidad -

Los vehículos eléctricos se conectan al poste de recarga a través de un enchufe monofásico de 220 W (con una corriente nominal de 16A), aunque la instalación está preparada para contar con otra salida trifásica de 380 W. La tarifa se ha establecido en tres euros por cada dos horas de carga.

El poste, un armazón de acero inoxidable y un frontal de poliuretano de 1,25 metros de altura, dispone de una señalización lumínica que indica si está libre (color verde), si ha respondido a la tarjeta personal (amarillo), si la carga está en proceso (azul) o si está averiado (rojo). Para cargar la batería, es necesario mostrar a un lector por proximidad una tarjeta RFID de recarga personal que se puede conseguir en la misma gasolinera.

En la actualidad, sólo se puede cargar un vehículo cada vez durante el tiempo que desee el cliente, aunque con el acumulador será posible hacer varias cargas al mismo tiempo. Además, la estación dispone de una alimentación auxiliar que permite que siga activa ante pérdidas de suministro eléctrico.

Asimismo, a partir de la próxima primavera, la estación tendrá a disposición de los clientes un vehículo eléctrico de alquiler, un Peugeot ION, con el fin de acercar el funcionamiento de este vehículo al usuario. Este coche se alquilará por horas, al precio de 12 euros por hora. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin