Seleccione su idioma

Iberdrola eleva un 8 por ciento su producción de electricidad en 2010 gracias a las renovables

Iberdrola alcanzó una producción eléctrica de 154.233 millones de kilovatios hora (kWh) en 2010, lo que supone un aumento del 8% con respecto a 2009, según ha informado la compañía, que ha atribuido este "significativo" repunte a la mayor aportación de las tecnologías limpias de generación, especialmente las energías renovables y la hidráulica.

Según los datos provisionales remitidos por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las centrales hidroeléctricas del Grupo han elevado su generación un 84,4%, hasta los 22.073 millones de kWh, lo que equivale al 14,3% del total de la electricidad generada por la compañía en 2010.

Por su parte, las renovables produjeron un 18,2% más de electricidad el año pasado, hasta sumar 25.405 millones de kWh, con un peso sobre el total que ya alcanza el 16,5%. Las plantas de cogeneración incrementaron un 2,4% su producción en 2010, hasta los 6.540 millones de kWh.

También elevaron su producción de electricidad las plantas nucleares, un 14,4%, hasta los 26.111 millones de kWh, el 17% de toda la producción, así como las térmicas, que incrementaron su producción un 13%, con 14.961 millones de kWh.

- Publicidad -

Por el contrario, las centrales de ciclo combinado de Iberdrola en todo el mundo generaron 59.104 millones de kWh el año pasado, un 11,6% menos que en 2009.

Aún así, esta tecnología se mantiene como la de mayor peso en el balance de producción del Grupo, con el 38,3%. Asimismo, las centrales de fuel-oil, con 39 millones de kWh, desaparecen prácticamente del balance de generación de la compañía.

LA PRODUCCIÓN EN ESPAÑA SUBE UN 10,9%.

En España, la producción de Iberdrola se situó en 72.423 millones de kWh en 2010, un 10,9% más, gracias al aumento en un 105,8% de la actividad hidráulica y a las energías renovables y centrales nucleares, que elevaron su producción un 13,4% y un 14,4%, respectivamente. Estos datos contrastan con la caída en un 38,8% de los ciclos combinados de gas.

Las emisiones a la atmósfera en el periodo alcanzaron los 250 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo, frente a los 279 gramos de 2009, mientras que en España descendieron desde los 164 hasta los 99 gramos de CO2 por kWh. Casi el 48% de toda la producción de la eléctrica estuvo libre de emisiones de CO2, cifra que en España se elevó hasta prácticamente el 80%.

Por otro lado, la generación de Iberdrola fuera de España rebasó los 81.800 millones de kWh en 2010, de los que 38.023 millones corresponden a Latinoamérica, un 0,4% menos; 27.968 millones a Reino Unido (+6,5%), y 13.635 millones a Estados Unidos (+21,2%).

El Grupo cuenta con 6.948 megavatios (MW) instalados en Reino Unido, 5.598 MW en Estados Unidos, 5.565 MW en Iberoamérica y otros 1.270 MW repartidos en el resto del mundo. En España, la potencia al cierre de 2010 ascendió a 25.590 MW.

- Publicidad -

En total, y tras la diversificación de su parque de generación en todo el mundo acometida durante 2010, la capacidad instalada de Iberdrola se situó en 44.991 MW al finalizar el año pasado, representando los ciclos combinados el 29,2% de la potencia total, frente al 27,9% de las energías renovables, el 22% de la hidráulica, el 10,5% de la térmica, el 7,4% de la nuclear, el 2,7% de la cogeneración, y el 0,3% del fuel-oil. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin