Seleccione su idioma

Galicia instaló 54,8 megavatios eólicos en 2010 y cerró el año con 3.290 en total

Las empresas eólicas han instalado 54,8 megavatios en Galicia en 2010, un año que la comunidad gallega cerró con un total de 3.290 megavatios, un 1,69% más que el año anterior, según los datos publicados este jueves por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

De este modo, Galicia se ha situado como la tercera comunidad con mayor potencia eólica, por detrás de Castilla y León (4.804 megavatios) y Castilla-La Mancha (3.709 megavatios), con 150 parques en funcionamiento.

En 2010 se instalaron 1.515,9 megavatios (MW) de potencia eólica en España, lo que supone un aumento del 8% respecto a 2009, el "crecimiento más lento desde 2003 en términos absolutos", según informó la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

La potencia instalada a finales del año pasado se situó en 20.676,04 MW, cifra ligeramente superior a la fijada en el Plan de Energías Renovables 2005-2010, que asciende a 20.155 MW.

- Publicidad -

La AEE ha atribuido la ralentización del sector al impacto de la entrada en vigor del registro de preasignación a mediados de 2009 y a la incertidumbre por la falta de un marco regulatorio que establezca las reglas del juego a partir de 2013.

La patronal eólica ha recordado que quedan pendientes de poner en marcha menos de 3.000 MW inscritos en el registro de preasignación. A partir de entonces, denuncia, no se conoce ni la retribución que percibirán las instalaciones, ni el sistema que se utilizará, "lo que frena que comience la instalación de parques eólicos de cara al futuro".

Por comunidades autónomas, Castilla y León fue, por segundo año consecutivo, la región que más energía eólica instaló en 2010, con 917 MW, el equivalente al 60,4% de toda la nueva potencia instalada en España. Le siguieron Cataluña, con 326,87 MW, y Andalucía (139,41 MW).

La patronal destacó además que durante el año pasado numerosas comunidades (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Extremadura y Galicia) efectuaron concursos eólicos en 2010, adjudicando una potencia eólica superior a los 7.000 MW.

IBERDROLA RENOVABLES LIDERA EL RÁNKING

En empresas promotoras, la AEE señaló que Iberdrola Renovables continuó liderando el ránking español a finales de 2010, con un total de 5.168,50 MW de potencia, seguida de Acciona, con 4.036,82 MW.

Iberdrola Renovables fue además la que más potencia instaló en 2010, al sumar 289,22 nuevos MW. También instalaron el año pasado más de 200 MW las compañías EDPR y Govade.

- Publicidad -

Entre los fabricantes, los aerogeneradores de Gamesa sumaron 760,7 nuevos MW en 2010, manteniendo esta compañía el primer puesto de clasificación, con un total de 9.846,34 MW instalados a cierre del año pasado. En segundo lugar se sitúa Vestas (3.528,7 MW instalados) y en tercero, Alstom Wind (1.559,85 MW). (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin