Seleccione su idioma

El sector eólico registra en 2010 el menor crecimiento en siete años

En 2010 se instalaron 1.515,9 megavatios (MW) de potencia eólica en España, lo que supone un aumento del 8% respecto a 2009, el "crecimiento más lento desde 2003 en términos absolutos", según informó la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

La potencia instalada a finales del año pasado se situó en 20.676,04 MW, cifra ligeramente superior a la fijada en el Plan de Energías Renovables 2005-2010, que asciende a 20.155 MW.

La AEE ha atribuido la ralentización del sector al impacto de la entrada en vigor del registro de preasignación a mediados de 2009 y a la incertidumbre por la falta de un marco regulatorio que establezca las reglas del juego a partir de 2013.

La patronal eólica ha recordado que quedan pendientes de poner en marcha menos de 3.000 MW inscritos en el registro de preasignación. A partir de entonces, denuncia, no se conoce ni la retribución que percibirán las instalaciones, ni el sistema que se utilizará, "lo que frena que comience la instalación de parques eólicos de cara al futuro".

- Publicidad -

Por comunidades autónomas, Castilla y León fue, por segundo año consecutivo, la región que más energía eólica instaló en 2010, con 917 MW, el equivalente al 60,4% de toda la nueva potencia instalada en España. Le siguieron Cataluña, con 326,87 MW, y Andalucía (139,41 MW).

La patronal destacó además que durante el año pasado numerosas comunidades (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Extremadura y Galicia) efectuaron concursos eólicos en 2010, adjudicando una potencia eólica superior a los 7.000 MW.

IBERDROLA RENOVABLES LIDERA EL RÁNKING.

En empresas promotoras, la AEE señaló que Iberdrola Renovables continuó liderando el ránking español a finales de 2010, con un total de 5.168,50 MW de potencia, seguida de Acciona, con 4.036,82 MW.

Iberdrola Renovables fue además la que más potencia instaló en 2010, al sumar 289,22 nuevos MW. También instalaron el año pasado más de 200 MW las compañías EDPR y Govade.

Entre los fabricantes, los aerogeneradores de Gamesa sumaron 760,7 nuevos MW en 2010, manteniendo esta compañía el primer puesto de clasificación, con un total de 9.846,34 MW instalados a cierre del año pasado. En segundo lugar se sitúa Vestas (3.528,7 MW instalados) y en tercero, Alstom Wind (1.559,85 MW). (EUROPA PRESS)

facebookRecommend on FacebooktechnoratiShare on technoratitwitterTweet about itrssSubscribe to the comments on this postbookmarkBookmark in BrowseremailTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin