Seleccione su idioma

UBV COP16 – La Actitud De Algunos Países Pone En Peligro La Lucha Contra El Cambio Climático

Artículo enviado por Teresa

Durante la cumbre de Cancún, COP16, donde se deberán sentar las bases para un verdadero acuerdo internacional para luchar de manera efectiva contra el cambio climático, se ha producido un revés serio en las expectativas. Japón ha anunciado que se opone incondicionalmente a un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que acaba en 2012.

Japón deberá quedarse aislado en esa postura. Los países responsables del cambio climático tienen que apoyar públicamente algo muy distinto: la defensa del segundo periodo de compromiso de Kioto, ya que, hoy por hoy, es el único mecanismo legalmente vinculante que tenemos, mientras se produce un nuevo acuerdo, y a estas alturas no podemos permitirnos un vacío temporal en la legislación internacional. Los países empobrecidos sí­ lo defienden, y nuestra organización lleva apoyándoles ya mucho tiempo”, señaló Alejandro González, que sigue la cumbre como técnico de Amigos de la Tierra Internacional.

González manifestó por otro lado que “el gobierno Mexicano no puede permitir los mismos errores que se produjeron en Dinamarca: deben dirigir y apoyar un proceso fuerte, transparente, justo, y participativo, y así­ se lo hemos manifestado en una carta abierta que ha sido respaldada por redes internacionales y organizaciones, algunas de ellas españolas”, en alusión a las dificultades y restricciones que la sociedad civil tiene para seguir la cumbre. “Es incomprensible que una cumbre sobre medio ambiente se celebre en un sitio tan insostenible y elitista como Cancún. Estos complejos hoteleros desaparecerán bajo el agua si los gobiernos de los países ricos no hacen nada.”

- Publicidad -

La Unión Europea continúa en una postura inmovilista y de bajo perfil. En ese sentido, González ha manifestado que “la Unión Europea debe lanzar de una vez la señal, indicando que llegará a un 30% de reducción interna. Es la única manera de recuperar protagonismo y credibilidad en las negociaciones. Este objetivo es bueno para la economía y los principales grupos económicos y la Comisión Europea lo apoyan”. Amigos de la Tierra ha reclamado a la nueva Ministra Rosa Aguilar que España manifieste públicamente el apoyo al 30% y un respaldo firme al Protocolo de Kioto. De otra manera, España perdería credibilidad.

La nota positiva son las movilizaciones que distintos movimientos sociales han emprendido: Caravanas de movimientos indígenas, y redes de Justicia Climática y deuda ecológica llegarán este fin de semana a la ciudad de Cancún. “Amigos de la Tierra y otros movimientos aliados, como la Vía Campesina, han creado espacios, encuentros y foros para el diálogo de la sociedad civil. Esta es la verdadera cumbre, la que realmente representa los intereses de las personas que los gobiernos han olvidado en las negociaciones”, decía Héctor de Prado, coordinador de las movilizaciones de Amigos de la Tierra España.


Posts Relacionados:
  1. México organizará la Villa de Cambio Climático en el marco de la COP16/CMP6
  2. UBV COP16 – Villa de Cambio Climático
  3. UBV COP16 – Intensificar Los Esfuerzos Para Un Cambio Mundial A La Iluminación Eficiente De Energía
  4. UBV COP16 – Los Residuos y el Cambio Climático
  5. UBV COP16 – Impacto De Cambio Climático En Las Economías

Authors: Val

Ver Original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin