Seleccione su idioma

UBV COP 16 – Las Voces De Los Pueblos: Movilizaciones En Cancún

Artículo enviado por Teresa

Para asegurar que las voces y demandas de los pueblos sean escuchadas durante las negociaciones de clima de la ONU que se están desarrollando en Cancún, Amigos de la Tierra Internacional está participando en varias movilizaciones populares.

Domingo Lechón de Amigos de la Tierra México, uno de los grupos que organiza las movilizaciones, dijo: “Es importante que las partes que dedican cada día a las negociaciones oficiales también escuchen al pueblo en la calle que sufre diariamente los efectos del cambio climático. Queremos contrarrestar las propuestas negativas y el desequilibrio en las relaciones de poder debido al poder que ejercen las empresas en las negociaciones. Es por eso que organizamos que miles de personas llegaran a Cancún, y nos vamos a asegurar de que sus voces sean escuchadas.

En Cancún, Amigos de la Tierra Internacional trabaja con aliados estratégicos y organizaciones con una visión similar. Esta semana, miembros de Amigos de la Tierra de todo el mundo participaron en discusiones durante la Cumbre Sur-Sur sobre Justicia Climática y Financiación Climática, organizada por Jubileo Sur, la Alianza Panafricana por la Justicia Climática (PACJA) y grupos de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, que culmina el 5 de diciembre.

- Publicidad -

Desde el viernes comenzaron a llegar a Cancún caravanas de todo el mundo con miles de personas que participarán en las movilizaciones y se quedarán en el campamento Campesino e Indígena en Cancún, organizado por La Vía Campesina y Amigos de la Tierra Internacional.

Hay varias actividades planificadas en Cancún para los próximos días, en las que participará Amigos de la Tierra Internacional:

- El Foro Mundial por la Vida y la Justicia Ambiental, organizado por La Vía Campesina, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, el Movimiento de Liberación Nacional, el Sindicato Mexicano de Electricistas y contará con el apoyo de Amigos de la Tierra Internacional, del 5 al 10 de diciembre. Ceremonia de apertura: sábado 4 de diciembre, 9 horas.

- Marcha por la Vida y la Justicia Climática de La Vía Campesina, el domingo 5 de diciembre a las 10am, desde el Campamento de La Vía Campesina a la Plaza de la Reforma (Avenida Tulum), centro de Cancún. Amigos de la Tierra Internacional se suma a esta marcha de los pueblos indígenas y comunidades afectadas por el cambio climático que le mostrará a la gente de Cancún por qué están aquí­ y qué harán en los próximos días.

- Foro Internacional por Justicia Climática “Diálogo Climático, organizado por el Diálogo Climático” Espacio Mexicano, del 5 al 10 de diciembre. Ceremonia de apertura: domingo 5 de diciembre, 9 horas.

- Miles de Cancún, una movilización conjunta convocada por La Vía Campesina, La Marcha Mundial de las Mujeres y Amigos de la Tierra Internacional, que tendrá lugar en las calles de Cancún el martes 7 de diciembre, y en países de todo el mundo. El objetivo de esta convocatoria es dar más visibilidad al movimiento por la justicia climática organizando miles de protestas y acciones para rechazar las falsas soluciones.

- Día de acción mundial contra el Banco Mundial, miércoles 8 de diciembre.

- Publicidad -

Amigos de la Tierra Internacional apoya la inclusión en los textos de negociación de clima, de las propuestas presentadas por Bolivia como resultado del Acuerdo de Cochabamba. Las demandas para rechazar el comercio de carbono y en apoyo a los derechos comunitarios (tribunales y referendos de justicia climática) deben contar con el apoyo de todas las partes como un acontecimiento legítimo y progresista en las negociaciones de la ONU.


Posts Relacionados:
  1. Planeta CNN te lleva a la COP 16 en Cancún
  2. UBV COP16 – Intensificar Los Esfuerzos Para Un Cambio Mundial A La Iluminación Eficiente De Energía
  3. UBV COP16 – Nuevo Informe De Amigos De La Tierra: Los Mercados De Carbono Para La Financiación Climática
  4. UBV COP16 – Logros Preliminares en Cancún
  5. Calendario de Eventos de la COP 16 En Cancún

Authors: Val

Ver Original.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin