Seleccione su idioma

UBV COP 16 – Las Voces De Los Pueblos: Movilizaciones En Cancún

Artículo enviado por Teresa

Para asegurar que las voces y demandas de los pueblos sean escuchadas durante las negociaciones de clima de la ONU que se están desarrollando en Cancún, Amigos de la Tierra Internacional está participando en varias movilizaciones populares.

Domingo Lechón de Amigos de la Tierra México, uno de los grupos que organiza las movilizaciones, dijo: “Es importante que las partes que dedican cada día a las negociaciones oficiales también escuchen al pueblo en la calle que sufre diariamente los efectos del cambio climático. Queremos contrarrestar las propuestas negativas y el desequilibrio en las relaciones de poder debido al poder que ejercen las empresas en las negociaciones. Es por eso que organizamos que miles de personas llegaran a Cancún, y nos vamos a asegurar de que sus voces sean escuchadas.

En Cancún, Amigos de la Tierra Internacional trabaja con aliados estratégicos y organizaciones con una visión similar. Esta semana, miembros de Amigos de la Tierra de todo el mundo participaron en discusiones durante la Cumbre Sur-Sur sobre Justicia Climática y Financiación Climática, organizada por Jubileo Sur, la Alianza Panafricana por la Justicia Climática (PACJA) y grupos de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, que culmina el 5 de diciembre.

- Publicidad -

Desde el viernes comenzaron a llegar a Cancún caravanas de todo el mundo con miles de personas que participarán en las movilizaciones y se quedarán en el campamento Campesino e Indígena en Cancún, organizado por La Vía Campesina y Amigos de la Tierra Internacional.

Hay varias actividades planificadas en Cancún para los próximos días, en las que participará Amigos de la Tierra Internacional:

- El Foro Mundial por la Vida y la Justicia Ambiental, organizado por La Vía Campesina, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, el Movimiento de Liberación Nacional, el Sindicato Mexicano de Electricistas y contará con el apoyo de Amigos de la Tierra Internacional, del 5 al 10 de diciembre. Ceremonia de apertura: sábado 4 de diciembre, 9 horas.

- Marcha por la Vida y la Justicia Climática de La Vía Campesina, el domingo 5 de diciembre a las 10am, desde el Campamento de La Vía Campesina a la Plaza de la Reforma (Avenida Tulum), centro de Cancún. Amigos de la Tierra Internacional se suma a esta marcha de los pueblos indígenas y comunidades afectadas por el cambio climático que le mostrará a la gente de Cancún por qué están aquí­ y qué harán en los próximos días.

- Foro Internacional por Justicia Climática “Diálogo Climático, organizado por el Diálogo Climático” Espacio Mexicano, del 5 al 10 de diciembre. Ceremonia de apertura: domingo 5 de diciembre, 9 horas.

- Miles de Cancún, una movilización conjunta convocada por La Vía Campesina, La Marcha Mundial de las Mujeres y Amigos de la Tierra Internacional, que tendrá lugar en las calles de Cancún el martes 7 de diciembre, y en países de todo el mundo. El objetivo de esta convocatoria es dar más visibilidad al movimiento por la justicia climática organizando miles de protestas y acciones para rechazar las falsas soluciones.

- Día de acción mundial contra el Banco Mundial, miércoles 8 de diciembre.

- Publicidad -

Amigos de la Tierra Internacional apoya la inclusión en los textos de negociación de clima, de las propuestas presentadas por Bolivia como resultado del Acuerdo de Cochabamba. Las demandas para rechazar el comercio de carbono y en apoyo a los derechos comunitarios (tribunales y referendos de justicia climática) deben contar con el apoyo de todas las partes como un acontecimiento legítimo y progresista en las negociaciones de la ONU.


Posts Relacionados:
  1. Planeta CNN te lleva a la COP 16 en Cancún
  2. UBV COP16 – Intensificar Los Esfuerzos Para Un Cambio Mundial A La Iluminación Eficiente De Energía
  3. UBV COP16 – Nuevo Informe De Amigos De La Tierra: Los Mercados De Carbono Para La Financiación Climática
  4. UBV COP16 – Logros Preliminares en Cancún
  5. Calendario de Eventos de la COP 16 En Cancún

Authors: Val

Ver Original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin